Ejemplos con cutáneo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los síntomas incluyen fiebre, rash cutáneo, fatiga, síntomas gastrointestinales como náusea, vómito, diarrea o dolor andominal.
El borde posterior o externo del cutáneo, oblicuamente dirigido abajo y atrás está en rleación por arriba con el risorio de Santorini que sigue la misma dirección.
El cutáneo del cuello desde el punto de vista de la motilidad está inervado exclusivamente por el facial y recibe sus filetes nerviosos de la rama cérvicofacial de este último nervio.
Las ramas nerviosas del plexo cervical superficial que atraviesan el cutáneo no son más que filetes sensitivos destinados principalmente a los tegumentos.
En virtud de su dirección casi vertical el cutáneo puede también arrugar transversalmente la piel del cuello y levantar la del tóraz.
El esternocleidohioideo se halla cubierto por los orígenes del esternocleidomastoideo, por la piel y por el cutáneo.
La piel responde a la balnearioterapia mediante reacciones vasomotoras, neurohumorales, y del simpático cutáneo, y restablece el equilibrio nervioso afectado por una enfermedad dada su acción estimulante sobre nervios y vasos periféricos.
Situado en la retión ánterolateral del cuello, debajo e la piel y por encima del esternocleidomastoideo, el músculo cutáneo del cuello es una ancha cinta muscular cuadrilátera y muy delgada que se extiende de la parte superior del tórax al borde inferior maxilar.
El músculo cutáneo se encuentra comprendido en un desdoblamiento de la fascia superficialis.
Existen testimonios científicos de la influencia positiva del oxígeno hiperbárico en relación a los procesos de reparación de los tejidos lesionados, con especial referencia al tejido óseo y al cutáneo, especialmente después de quemaduras o trasplantes.
El basalioma es el tumor cutáneo de mayor ocurrencia.
La enfermedad de Still es un proceso inflamatorio multisistémico de etiología desconocida caracterizada por episodios diarios de fiebre, rash cutáneo, artralgia/artritis y mialgia.
Papiloma cutáneo: el más frecuente, pequeña y de color marrón o carne, que generalmente se observa en el cuello de ancianos.
Usada en dermatología para reducir la inflamación y el prurito cutáneo.
Una de las técnicas de palpación que se emplean es la prueba del pliegue cutáneo o pinza rodada de Kibler, esta maniobra se parece a la acción de liar un cigarrillo, con los dedos pulgares e índices se levanta y desplaza un pliegue de la piel a lo largo del área a explorar.
Suele presentar un cráter central y debe hacerse un adecuado diagnóstico diferencial ya que su aspecto lo asemeja al carcinoma espinocelular, un tumor cutáneo maligno.
Para ello la atrae con el pretexto de que ha hablado con su madre acerca de su problema cutáneo, y se la lleva atada hasta su casa.
El nervio cutáneo medial del antebrazo nace de la axila, un filamento que penetra la aponeurosis profunda que recubre el bíceps braquial y llega hasta el codo.
Precoces: Aparecen en minutos u horas después de haberse expuesto a la radiación, por ejemplo eritema cutáneo, náuseas.
Suelen ser efectos precoces, por ejemplo el eritema cutáneo.
Forúnculo nasal: absceso cutáneo producido por la infección bacteriana del folículo piloso.
-Su impaciencia por emprender el viaje -añadió doña Restituta, plegando de un modo indefinible el forro cutáneo de su cara- es tan viva, que la pobrecilla quisiera tener alitas para salir más pronto de aquí.
El veterinario examinó a Medorita, salió chanceándose torpemente, afirmando que no padecía sino los primeros síntomas de un mal cutáneo muy repugnante, que a eso se debían su tristeza y su furor, y que convenía evitarle sufrimientos con un tiro.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba