Ejemplos con cuenco

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

También, debido a su alta demanda de memoria, come demasiado y a veces es representada sosteniendo un gran cuenco vacío con la palabra memoria en él pidiendo todavía más.
Antes de que fuera inventada la licuadora, se utilizaba el mortero o molcajete, que consiste es un cuenco de piedra, bronce o alfarería vidriada de uso doméstico, con una pieza periforme sólida que permite triturar, pulverizar o moler manualmente las materias depositadas en el cuenco, de forma tal que es posible obtener una mezcla alimenticia más o menos homogénea.
Cuando comparten un cuenco, los comensales suelen comer sólo de la parte de la fuente que tienen enfrente.
Los primeros relojes de agua tenían forma de cuenco, con un pequeño agujero en la parte inferior: la vasija flotaba sobre el agua y se llenaba.
Su estado de conservación es excelente, ya que al estar aún enterrado, se mantiene su estructura completa, lo que contribuyó al hallazgo en su interior de gran cantidad de ofrendas: excéntricos, conchas marinas, un cuenco de jade, espinas de manta raya, uñas de jaguar, vértebras de tiburón y cuchillos de pedernal.
La bráctea se utiliza como un cuenco para la alimentación de los cerdos.
Los retroproyectores más viejos utilizaban un cuerpo tubular de lámpara de cuarzo que contenía el filamento solamente montado sobre un reflector pulido en forma de cuenco.
El arroz al curry japonés se sirve de muchas formas, desde un plato plano hasta un cuenco de sopa.
Esta esponja se asemeja a un cuenco relativamente plano.
El nido es un pequeño cuenco de hierba en el suelo.
Verdan ideó una solución simple pero efectiva: un cuenco con una cuchilla giratoria en la base.
A la estructura arquitectónica se añaden las esculturas: cuatro efebos en bronce dispuestos con poses iguales y simétricas, apoyando un pie sobre los delfines y sosteniendo con la mano las colas de los mismos y de cuta boca mana el agua que se recoge en las conchas, mientras que con el otro brazo los efebos se apoyan en el borde del cuenco superior.
La fuente está constituida por una bañera cudrada con aristas redondeadas, que alberga en su centro un basamento con cuatr conchas en mármol portasanta, que a su vez sostiene un cuenco redondo en mármol africano, con unas cabezas de querubines de las cuales brota el agua que cae en la bañera.
En la época clásica se la adosó un pie y se utilizaba normalmente como cuenco para mezclar en la preparación de las comidas.
Alrededor del cuenco del impluvio del atrio había once estatuas surtidor representando a sátiros vertiendo agua de un cántaro y putti lanzando agua de la boca de un delfín.
Se apoya en ocho columnas como si fuera el tronco de un árbol: su cuenco está labrado con relieves arquitectónicos, como si se tratara de una ciudad que bien podría ser la Jerusalén Celeste o la propia ciudad de Santiago de Compostela.
También sobre el altar podía haber un cuenco con sangre de los animales sacrificados y una rama para salpicar.
Aguao: cebolla agua sal una pizaca de aceite y vinagre todo junto en un cuenco, es un estilo al gazpacho, antiguo plato de pobres para acompañar una sopa de tomates o de patatas, vamos para quitar el hambre.
El uso de palillos, cada uno de ellos debe poner un huevo de un cuenco en una taza pequeña.
La mastaba conserva su recubrimiento en caliza fina de Tura así como algunos elementos arquitectónicos tales como resaltos que imitan la fachada de un palacio, nichos que podían albergar estelas, un cuenco de libaciones destinado al rito diario que se realizaba así como vestigios de relieves clásicos para este tipo de ritos funerarios.
En el centro de la composición, un tercer ser le ofrece al anterior otro cuenco.
A veces se les llama hermanos mendigos, y portan un pequeño cuenco metálico alrededor del cuello.
La tira al suelo y Iroh se abalanza sobre el cuenco de arroz, comiendo ansioso y desesperadamente.
Se vierte el medio litro de aceite en una sartén de cuenco hondo, se pone esta al fuego y se deja calentar hasta desahumarlo, friendo en el mismo unos cuarenta trocitos de pan duro para hacer tostones.
Presenta doble cruz central, sombrero del que parten cordones terminados en cuatro puntas y la medalla de la orden de Carlos III en el interior, a la diestra un ave y un cuenco, en la siniestra Santiago Apóstol y un corazón, símbolo de la Orden Franciscana.
El k -bon, o porta sahumerio, se convirtió en tabako-bon, un lugar para depositar el tabaco y el contenedor para la quema de incienso, en un cuenco para contenedor de brasa ardiente, y así el tazón para depositar el incienso se utilizó como cenicero.
Un cuenco cae al suelo y se rompe, enlazando con Knocking on Forbidden Doors.
Como estaba prohibido el vino en el Seminario ni se consentía tener botellas, servíanse, para guardar el vino, de un expediente repugnante: lo metían en orinales, y de ellos bebían, a modo de cuenco.
En los bancos que rodeaban el fuego no cabía más gente: mozas que hilaban, otras que mondaban patatas, oyendo las chuscadas y chocarrerías del tío Pepe de Naya, vejete que era un puro costal de malicias, y que, viniendo a moler un saco de trigo al molino de Ulloa, donde pensaba pasar la noche, no encontraba malo refocilarse en los Pazos con el cuenco de caldo de unto y tajadas de cerdo que la hospitalaria Sabel le ofrecía.
Ésta, silenciosa e inmóvil durante la anterior escena, sacó un repleto cuenco de caldo, y el niño fue a sentarse en el borde del lar, para engullirlo sosegadamente.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba