Ejemplos con concedió

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

le concedió la Oreja de Plata, al mejor novillero.
Por sus altas calificaciones el gobierno de turno le concedió la oportunidad de trabajar con el magisterio nacional, nombrándolo como maestro de la Escuela Nacional Urbana de San Juan la Laguna, que apenas atendía los tres primeros grados, empero, este profesor rural logró llevarla a que atendiera la primaria completa.
Si bien, no era de esperarse que el auto tenga un gran rendimiento competitivo, la ACTC le concedió la homologación para que sea el motor oficial de la marca.
Sólo excepcionalmente a las colonias de las provincias se les concedió la exención de impuestos de que disfrutaban las colonias en territorio italiano.
No sabemos si el carcelero le concedió su petición.
Es más, vencido por la lealtad de los Monteros, les concedió el derecho de que llevasen sus armas en la charretera, que desde entonces lucieron en el hombro del uniforme.
Pocos días después de ser detenido en Sao Paulo, Ramiro concedió una entrevista al diario Estado de Sao Paulo en la cual criticó duramente las condiciones en que se encontraba detenido.
Otro autor reputado de mimas fue el autor conocido con el nombre de Publilio o Publio Siro a las cuales concedió la antigüedad un especie de mérito especial, porque contenían sentencias morales en verso, que han llegado en un número de novecientas, superior a las de otro autor conocido con el nombre de Mattio que tuvo más reputación por su fidelidad a la memoria de Julio Cesar que por sus mimas, ninguna de las cuales nos ha llegado por lo demás.
Julio Cesar en su irritación concedió el primer premio a su rival que le había merecido menos.
También concedió a los trabajadores del puerto del Callao la jornada de ocho horas y apoyó manifestaciones obreras para intimidar a sus opositores.
El jurado concedió una mención al texto Tiempo lineal del argentino Franco Villa.
La cantante cedió tres de sus temas: pobrecita de mí, tan azul y en el callejón a El País digital para promocionar el disco semanas antes de su salida al mercado y al mismo tiempo concedió una entrevista a través de Internet con sus admiradores.
Además concedió dos entrevistas a la Cadena Ser con Carles Francino y Gemma Nierga en los programas Hoy por hoy y La ventana respectivamente y apareció en periódicos y revistas como Phsycologies, Dominical o Semana.
Atormentado por las várices, privado de amistades y amores, nostálgico del barrio, Carré se pregunta por qué Dios no le concedió el don de la inteligencia.
Al término de la Guerra Social, cuando se concedió a todos los socii itálicos el estatus de ciudadano romano, las alae también desaparecieron pues, gracias a su recién adquirida ciudadanía, los itálicos podían alistarse ahora en las legiones.
Tanto al teniente de navío Kenneth Willet como al capitán Buck, se les concedió póstumamente la medalla Navy Cross.
El Ayuntamiento de Algeciras le concedió el nombre de una calle en Octubre de ese mismo año.
Por su brillante comportamiento en esta acción se le concedió el escudo de Distinción.
Parece que Cersobleptes planeó un ataque al Quersoneso ateniense en alianza con Filipo II de Macedonia, pero Amádoco no concedió permíso a los macedonios para cruzar por su territorio y el ataque nunca se produjo.
Cuando él había cortejado a su mujer eran muchos menos los pretendientes, y sin embargo, su suegro, un hombre al que jamás vio nadie reír, no le concedió mayor tiempo Mucha formalidad, ¿eh? Nada de rivalidades y riñas.
Desde luego no supe qué decir, pero, a poco, Dios me concedió bastante serenidad y reflexión para responderle: Señora: le agradezco, con emoción no traducible en palabras, su generosidad, generosidad que no acepto, ni aceptaré, no tanto por mí, cuanto por usted y su buena memoria.
Pero el Ministro no le concedió el ofrecido premio.
Nunca ha sido tan intrépido el estilo de Pereda, tan grande la fuerza plástica de su lenguaje, y ese raro poder de asimilación que Dios le concedió para que se hiciera íntimo de todo hilo de luz, de toda hebra de maíz, de todo zumbido de insecto, de todo rielar del agua.
Cansado de inútiles súplicas, y aconsejado por piadosos amigos, acudí a Roma pidiendo mi exclaustración, y al cabo de algún tiempo el Papa me la concedió en un Breve, que tendré el placer de enseñar a Vd.
No sé que el Maestro, en otras ocasiones, cultivase este ramo literario, pero su traducción de , de Hugh Conwaypor la cual una casa editora le concedió, como gran generosidad, cien pesos, luego con brillante vestidura y el nombre de vendida por millares, y la versión suya, que talmente parece un original, amorosa y admirable, de de Hellen Hunt Jacksonbuscada en vano en las librerías, son prueba evidente de que a haber dispuesto de oportunidad y sosiego para ello, hubiera, también, triunfado en la Novela.
¿Lo ves? ¿Lo ves cómo la Virgen Nuestra Señora te concedió la misericordia? Yo se lo pedía, se lo pedíay sin dejar de sonreír cruzaba las manos y las levantaba, mirando al cielo con expresión beatífica, porque me dijo Miguelito Tacón hace algún tiempo, cuando lo vi en Cuba de capitán general, el año treinta y cinco, que andabas, vamos, un poco alegre ¡Y mira qué buena fue nuestra Madre! ¡Porque lo viese yo, me ha conservado ochenta y seis años, Perico, ochenta y seis años! Sí, por cierto.
Jamás había otorgado Madrid un perdón tan generoso y tan amplio como el que concedió al antiguo revolucionario al saber su novelesca aventura de Constantinopla y al verle entrar de nuevo en el redil aristocrático, a la sombra de Butrón y la Albornoz, arrepentido, pero con la cabeza alta, no implorando protección, sino ofreciéndola a todo el mundo.
Concedió licencia el arzobispo para que con sola una amonestacion se hiciese.
Llegóse el día de la partida de don Antonio, y el de don Quijote y Sancho, que fue de allí a otros dos, que la caída no le concedió que más presto se pusiese en camino.
¿No es bueno que dicen que se holgó don Lorenzo de verse alabar de don Quijote, aunque le tenía por loco? ¡Oh fuerza de la adulación, a cuánto te estiendes, y cuán dilatados límites son los de tu juridición agradable! Esta verdad acreditó don Lorenzo, pues concedió con la demanda y deseo de don Quijote, diciéndole este soneto a la fábula o historia de Píramo y Tisbe:.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba