Ejemplos con compartimentación

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Tal vez el rasgo más original, propio y particular de los astures, es la compartimentación de lienzos de muralla en tramos yuxtapuestos o 'módulos', que en esencia consiste en la realización de tramos oblongos e independientes que se solapan unos a otros conéctandose, aunque sin entrelazarse entre sí.
Además trataron de incrementar la capacidad residencial del castillo reformando la última planta del edificio, mejorando su compartimentación interna y añadiendo elementos decorativos.
Se trata de un gran espacio diáfano, sin apenas compartimentación, con la estructura de cubierta vista.
La razón fundamental de compartimentación del mercado es la ausencia de medios de transporte que conecten adecuadamente los distintos mercados.
Al fondo quedaría la despensa, si bien en algunas casas la compartimentación no es clara, distinguiéndose sólo un único espacio.
A la hora de hablar de la distribución, habrá que tener en cuenta los conceptos sobre compartimentación del organismo vistos en el apartado de Modelos farmacocinéticos.
Su compartimentación, no forma una barrera continua y esta formada por una serie de macizos montañosos separados por pasillos que lo hacen perder esa sensación de continuidad.
Es interesante destacar que carecen de compartimentación interior y presentan una dispersión aleatoria.
Muchos destructores torpedeados así como cruceros salvaron de hundirse gracias a la excesiva compartimentación.
Muchas de las discusiones rondaron en la excesiva compartimentación de los destructores Fletcher, Gibbs se mantuvo tozudamente en su diseño y pronto el diseño de Gibbs demostró tener la razón al salvar muchas vidas en servicio.
Gibbs, en calidad de cliente y le propuso la repotenciación de sus plantas motrices y compartimentación de destructores y buques de guerra.
En su frente tiene un gran arco de herradura de ladrillo, con alfiz rehundido, creando el típico nicho de compartimentación espacial de la arquitectura nazarí.
Por la parte correspondiente al presbiterio, el nudillo adopta una forma trapezoidal que da lugar a la compartimentación del faldón correspondiente y a la presencia en las esquinas de dos secciones triangulares decoradas con lacerías.
Conserva su estructura románica, se aprecia especialmente en el interior, abovedada con arcos fajones sobre pilastras formando una compartimentación de ábside, presbiterio y dos tramos en la nave.
La existencia del celoma posibilitó la evolución y diversificación de los grandes grupos animales: anélidos, artrópodos, vertebrados y moluscos, gracias a que la compartimentación corporal ayudó a que los diferentes sistemas y órganos del cuerpo tuvieran una mejor división de tareas, con su consiguiente especialización.
Destaca la compartimentación de los distintos niveles para la defensa que se aprecia en el patio previo al interior del castillo y detrás del postigo de entrada, así como en la existencia de aspilleras en distintas dependencias interiores.
El tratamiento de las fachadas es muy racional, existe una valoración de éstas según su orientación y es especialmente interesante la resolución de la fachada marítima con una larga balconada corrida de gran vuelo, donde es apenas perceptible la compartimentación de las celdas.
De este modo, la compartimentación que estos organismos presentaban hasta entonces se abandona aquí, iniciándose una progresiva unificación del conjunto.
A la entrada, se aprecia la creación de un espacio semiabierto común frente a la compartimentación de fases más antiguas.
La solución arquitectónica de esta planta produce una mayor compartimentación del espacio, ofreciendo una profundidad sorprendente en una estancia de medidas tan reducidas.
Desde los primeros tiempos de residencia palaciega, su paso por Audiencia y posteriormente su compartimentación como viviendas.
Su determinación es tal, que va a configurar una compartimentación primaria de los distintos espacios, coincidiendo con las barreras montañosas más importantes de Sierra Morena, Sistema Subbético y Sistema Penibético.
En el interior de alguna de las cabañas se aprecia la compartimentación del espacio y se identifican determinadas actividades domésticas y de trabajo: hogar, telar, molinos, tinajas para el almacenamiento de comida y agua, y una importante serie de objetos que permiten reconstruir la vida cotidiana del asentamiento.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba