Ejemplos con cinchón

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Categoría Grupa surera: el jinete debe montar al animal con un cuero de oveja ajustado por un cinchón como montura y riendas, las que deben ser sostenidas por una mano, mientras que con la otra debe sujetar el rebenque.
El caballo de cada milico era un cambalache ambulante: en la montura la cama y un lienzo de carpa, a los tientos estacas, mazos, trabas, maneadores, ollas, jarros, la ración de carne para el día, sucia de sudor y de polvo, en las caronas, apretado con el cinchón, el asador, en la argolla del bozal la pava, y a media espalda la carabina o el fusil.
Y dentro de una hora este individuo le entrega un caballo ensillado o lo agarra usted a el mismo, lo dobla por la cintura y me lo pone de cojinillo en un matungo, apretado como un cinchón.
Mientras apretaba el cinchón y desataba el cebrunito del poste trayéndolo al medio de la playa, don Segundo me aleccionó:.
Una vez, los que estaban trabajando en el corral, al ver volver, a toda disparada, el petizo ensillado, con un cinchón largo a la rastra, comprendieron que don Gustavo había querido hacer una gauchada, y venir con doble carga, pero a la cincha, en vez de traerse una brazada por delante, como se lo habían mandado.
Con el cinchón, empezará a enlazar lo que le caiga a mano, y a correr la majada en el corral, cortando las ovejas en puntas, haciéndolas disparar por todos lados, asustándolas con el revoleo del lacito, volteando a veces los corderitos o llevado él, a la rastra, por todo el corral, por algún animal grande que, por casualidad, haya enlazado.
Don Antonio franqueó los lienzos del corral, pasó vista un momento a las ovejas, removiéndolas despacio, y avistando, entre muchos, un capón que le pareció muy bueno, arrolló como lazo, el cinchón de dos vueltas que tenía en la mano, atropelló, en una esquina del corral, la punta de ovejas en la cual iba el capón, y lo enlazó del pescuezo.
Vienen ahora los aperos de lujo: un cuero de carnero, el cojinillo chileno, un sobrepuesto grande de carpincho, y la sobrecincha de colores vistosos de los días de fiesta, mañana pondrá el cinchón de dos vueltas, de los días de trabajo.
Y lo que más le gustaba es que allí siempre era que cazaba, con el cinchón hecho un lazo, lechones gordos, de los numerosos cerdos sin dueño que se venían a revolcar en el fango del cañadón.
Pero era día de tan mala suerte, que el cinchón, no se sabe cómo, detuvo por el pescuezo un capón de propiedad del mismo don Cirilo, mientras el otro disparaba brincando.
Renunció por ese día a carnear la vaquillona, y volviendo a las casas, entró en el corral de las ovejas, las que todavía no se habían soltado por el mucho rocío, arrinconó la majada en una esquina del corral, y con el cinchón quiso enlazar un animal cuya señal cantaba claramente que era de un vecino.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba