Ejemplos con chavó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

-Pos bien: como la Candelaria es como es y el Garabato tiée sangre de garañón y si rispeta a la luna es porque no la alcanza manque se remonte en globo, pos a fuerza de verse se gustaron, y como se gustaron se entendieron y como mi Pepe tiée aprobá toas las asirnaturas y ve mas dormío que otros despierto, pos se comió la partía, y como el gachó es más súpito que un rayo, apenitas se la comió, trincó al Toñuelo, le dio dos copas en ca del Ventolina y endispués se lo llevó a la Plaza del Callao y allí le dijo que tirara del jierro y él metió mano a su cachicuerna, y como mi niño es una pantera cuando se le sube la temperatura, pues el chavó quebró al Garabato como los propios ángeles y le atiró tina de las de chipé, de las de pronóstico reservao.
-¡Por vía del de la Jalapa, chavó!, eso se llama tener luz en la pupila.
-¡A los cuarenta! ¡Chavó, qué mo tiéen los hombres de vestirse el corazón de ilusiones!.
-Pos peor te pones tú, chavó, cuando te subes a la bolina, que le metes siempre a uno por los ojos no esa nariz, sino ese acordeón que Dios te puso en la cara.
camará, y cómo ronca el Caravaca, y en qué posturita, chavó, como que paéce que se está besando la perilla del ombligo.
-Caballeros, güenas noches -dijo, y tras los apretones de mano de rúbrica, añadió con acento ponderativo-: ¡Camará!, y cómo está la calle de mujerío, chavó, y vaya si está archibonita mi comadre.
Pepe: «¿Que no la conozco? ¡Chavó, que no la conozco!».
-Pero ¿tú serías capaz de alevantar el vuelo y de dirte de la verita de los tuyos, chavó? ¿Serías tú capaz de jacer eso?.
-Pero ¿qué es lo que estas diciendo tú, chavó qué es lo que estas diciendo?.
-¿A ti, chavó? Pos si tú eres el ojito derecho de la güena suerte, si tú viniste al mundo de pie, si tú vives como las rosas en los rosales, si tú no tiées boca bastante pa darle gracias a Dios, que ta criao.
-¡Lo que es la compostura, chavó! -murmuró Pepe el Sereno, en tanto le contemplaba llena de admiración Lola, la sobrina del Marimoña, una chavalilla de ojos brillantes y de reducida estatura.
-¿De cara? ¡Uyuyuy! ¡De cara! Lo menos jechó Dios una quincena en fabricar ca una de sus farciones, y tiée una nariz que es un dije, y una boca que es otro dije, y dos orejas que son dos dijes, y dos ojos que no son ya dos, sino doscientos mil millones de dijes, en fin, un pasmo, chavó, un pasmo es lo que tiée Pepilla por frente y por perfil, y aluego si fuera eso sólo, menos mal, con taparse dambos ojos con dambas manos cuando se la trompezara uno.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba