Ejemplos con charlatanerías

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Gran regocijo y distracción tenía Alejandro cuando los dos chicos mayores de Ido y otros de la vecindad entraban en su cuarto, con gorros de papel y cañas al hombro, haciendo maniobras y juegos militares. Si no fuera por el ruido que metían no les dejaría salir del cuarto en toda la tarde, pero a veces era menester darles algo para que se callaran o para que hicieran sus evoluciones en el pasillo con el menor estrépito posible. Rosa Ido, la que venía a pedir de parte de su mamá, era muy juiciosa, y a ratos les acompañaba contándoles cosas de la vecindad y diabluras que hizo el gato. Su papá había ido a casa del ministro para ver si lo quería colocar, pero ¡quia!, si el ministro era un pillo... Decía su papá que iba a venir la gorda, y que él se alegraba, porque eso de que unos coman y otros no... Algunas tardes iba allá con su muñeca, que tenía toda la cara comida, y empezaba a vestirla y desnudarla con trapos y cintajos, para que Alejandro se riera. La sentaba en una silla, diciéndole con fe: «ahora te quedas aquí, acompañando a este caballero». Lo mismo hacía con el gato, pero este no era tan obediente como la muñeca, y se marchaba detrás de su ama. Por Felipe tenía verdadera pasión, y no se separaba de él como pudiese. A veces atormentábale con preguntas y largas charlatanerías sobre cualquier insulso tema.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba