Ejemplos con caupolicán

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Pero la historia del Caupolicán no se puede escribir sin mencionar a su principal motor, el iquiqueño Enrique Venturino Soto.
Sus principales vías urbanas son la Avenida Caupolicán que va de Norte a Sur, el eje Manuel Montt-Avenida Alemania de Este a Oeste, La Avenida Manuel Recabarren en el Surponiente, Avenida Pedro de Valdivia en el Norponiente hasta Fundo el Carmen, La Avenida Javiera Carrera de norte a sur en el sector poniente, Avenida Gabriela mistral en el Barrio Alto en el extremo poniente, Barros Arana desde Pueblo Nuevo a la ciudad satelite de cajón.
También es suya la escultura Caupolicán, ubicada en el Cerro Santa Lucía.
Reinoso encontró eventual a un indio que traicionó la localización del fugitivo Mapuche toqui Caupolicán.
De regreso a Cañete, Alonso de Reinoso condenó a Caupolicán a ser ejecutado por empalamiento.
Reinoso abrió las puertas del fuerte, pero había montando una emboscada en la ciudad, logrando de esta forma engañar al toqui Caupolicán, aniquilando las tropas mapuche.
El líder mapuche Caupolicán intentó realizar un ataque la fortaleza de Cañete, contando con la intervención de un yanacona de quien se esperaba, abriría las puertas del fuerte desde su interior, pero fue traicionado.
La existencia de Guacolda, mujer de Lautaro, así como la de Fresia, mujer de Caupolicán, es materia de discusión puesto que mientras para unos es sólo una leyenda, para otros se trata de una persona real.
También llegaron el Ballet Soviético Berioska, el Circo de Moscú, el Circo Chino y el Holiday on Ice que, cada vez que venía, llenaba por semanas el Caupolicán.
El público del Caupolicán se acostumbró desde los primeros años a ver espectáculos de gran nivel.
El Teatro Caupolicán cuenta con cómodas, seguras y amplias instalaciones, pensadas en hacer de la visita del público una experiencia inigualable.
Y efectivamente así era , recuerda el periodista Julio Martínez, asiduo histórico del Caupolicán.
Ellos tenían una premisa, el Caupolicán no podía tener las puertas cerradas ni un solo día a la semana.
Quienes mejor explotaron el Caupolicán fueron los Venturino.
Más tarde, ya bautizado como Caupolicán, alcanzó su mayor esplendor.
Y cuando se acercaban las elecciones, la multitud aclamaba a sus líderes en El Caupolicán.
Ningún cronista de la época, al referir la derrota y captura de Caupolicán, relata estos hechos, lo que reafirmaría la sospecha de que la mapuche Fresia sólo se deba al ingenio y la pluma de Ercilla.
No está comprobado que Colo Colo haya participado en la Batalla de Tucapel, ya que solo hay antecedentes de Lautaro y Caupolicán liderando a los mapuches el día que murió Pedro de Valdivia.
Al aceptar los jefes mapuches Tucapel y Lincoya esta prueba le dan tiempo a Caupolicán de llegar a la reunión.
Colo Colo fue un mapuche, anciano y sabio que logra hacer elegir Toqui o líder militar del pueblo mapuche a Caupolicán, mediante la creación de una prueba consistente en levantar un tronco por una mayor cantidad de tiempo.
Fue, con Lautaro y Caupolicán, uno de los caudillos mapuches que más se distinguió en la lucha contra los conquistadores.
A pesar de la suspensión de la gira de Trip The Light Fantastic, Sophie acordó realizar una presentación en el Teatro Caupolicán, en Santiago de Chile.
Actualmente es discontinua en el tramo copmprendido entre la calle Caupolicán y la Av.
Fue jefe de la Brigada Caupolicán de la cual dependía el grupo operativo Halcón, comandado por el entonces capitán Miguel Krassnoff Martchenko.
Desaparecido el Partido Radical de Rengo, actuó en el Partido Liberal, donde era considerado como el patriarca politico de Caupolicán.
En la siguientes generaciones de mapuche, emergieron diferentes organizaciones, tales como la Corporación Araucana de Venancio Coñoepan, Federación Araucana de Aburto Panguilef, la Sociedad Caupolicán y la Unión Araucana de Antonio Chiwailaf.
e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.
Consta, sin género alguno de duda, que ofició el obispo de Caupolicán, prelado de excelsa virtud y humildad, y que dijo el panegírico nuestro buen D.
La fiereza de su actitud y la llamarada que brotaba de sus ojos, dábanle el aspecto iracundo de aquel Caupolicán, su antepasado legendario.
-Según ese sistema -repuse-, aún estaríamos como el indio Caupolicán.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba