Ejemplos con castañuelas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Cuando han bailado, permiten bailar al Palotero, pero sus castañuelas, al estar hechas de corcha, no suenan, y el Palotero tiene que solicitar a sus compañeros que le ayuden, pero estos no le hacen caso.
Se cree que un gran número de los instrumentos musicales usados en la música occidental derivan de instrumentos andalusíes: el laud deriva del al'oud, el rabel del rebab, la guitarra de la qitara, el adufe de al-duff, la alboka de al-buq, el nafir de al-nafir, la ajabeba de al-shabbaba, las castañuelas de kasatan, la dulzaina de al-zurna, entre otros.
Entre la flora se encuentran plantas acuáticas, vegetación perilagunar de carrizos, castañuelas y almajos principalmente.
a un instrumento de percusión compuesto de dos piezas concavas semejantes que suenan al cerrarse la mano, al usarse en pares se conocen por lo general como castañuelas,.
Sin embargo, las partituras de otros obras musicales interpretadas en España a finales del siglo XVII sugieren que la instrumentación podría incluir arpas, guitarras, violas, violines, clarinetes y trompetas, tambores y castañuelas.
En su arte se caracterizó por aportar una gran plasticidad y calidad estética a las danzas que representaba siendo extraordinario el uso que en ellas dio a las castañuelas.
A pesar de que hoy día ya no se baila, se conoce bien su coreografía donde tienen lugar primordial las castañuelas, los pitos y el zapateado.
En ellos realiza una importante labor recuperadora tanto de músicas como de instrumentos populares como el rabel o bandurria asturiana, la zanfona o gaita de rabil, la trompa o arpa de boca, la flauta travesera de madera, las tarrañuelas, las castañuelas vaqueiras, los pitos, el pandeiru cuadrau, la xipra y tambor.
Por fuera hay macollas sueltas de bayuncos, eneas y castañuelas.
El cinturón perilagunar está compuesto por carrizos, eneas, bayuncos y castañuelas.
El pseudónimo Antonia de Viqueydi: Ilustración, adición o comentario de la Crotalogía, así no con ladebida propiedad llamada Ciencia de las Castañuelas.
Con el pesudónimo Alejandro Moya: El triunfo de las castañuelas o mi viaje a Crotalópolis.
Con el pseudónimo Francisco Agustín Florencio: Crotalogía o Ciencia de las castañuelas.
Lleva un gorro que imita a la mitra de un obispo y castañuelas más grandes que las del resto del grupo.
Durante la consagración de la misa, el tamborilero toca la Marcha Real con la flauta y el tamboril y los negritos lo acompañan con las castañuelas.
Una vez allí sin zancos, faldón y castañuelas se realiza una danza con palos de boj llamada los troqueaos.
Por ella irán de uno en uno, girando mientras tocan las castañuelas hasta la plaza, donde la gente que haya se encuentra, denominada el colchón, frena su caída.
Se baila con los pies descalzos, con castañuelas en los dedos, la blusa anudada bajo el busto y la falda larga asegurada a la altura de la cadera con amplios pliegues que permite hacerla flotar en el aire.
Introductor de la orquesta donde antes sólo sonaban la guitarra y las castañuelas, fue incluso un forofo del tamboril y pito rociero, además de notable escultor que se prodigó frecuentemente.
Está documentada en Alcoy la utilización de tamboriles y atabales, pífanos, dulzainas o castañuelas en los siglos XVI y XVII y de tambores y trompetas músicas de retreta en el siglo XVIII.
No obstante en sus diversiones juveniles, fue descubriendo poco a poco su gran vocación musical, cantó sus primeras inquietudes de amor, llegando a formar un conjunto con guitarra y castañuelas para amenizar las fiestas, y con intenciones profesionales, integraría luego el grupo que se diera a conocer como Los Criollos del Barrio.
Mick Jagger: voz principal, voz de fondo, guitarra eléctrica, armónica, guitarra acústica, maracas, castañuelas.
La pareja, acompañada por el repiqueteo del tamboril, las cabriolas musicales de la flauta y la risa seca y estridente de las castañuelas, comenzó a moverse entre los grupos de examinándolos.
Seguía repicando el tamboril, sonaba la flauta, tableteaban las enormes castañuelas, pero ninguna pareja se lanzaba al centro de la plaza.
Cuando callaba el piano venía de lejos un runruneo de guitarra con choque de castañuelas y férreo retintín de triángulo.
Los convidados de doña Manuela veían a poca distancia los famosos Silos de Burjasot, gigantesca plataforma de piedra, cuadrada meseta agujereada a trechos por la boca de los profundos depósitos y en la cual hormigueaba un enjambre alegre y ruidoso: corros en que sonaban guitarras, acordeones y castañuelas acompañando alborozados bailes, grupos de gente formal entregada sin rubor a los juegos de la infancia, docenas de muchachos ocupados en dar vuelo a sus cometas con grotescos figurones pintados, que al remontarse moviendo los inquietos rabos hacían el efecto de parches aplicados al azul cutis del infinito y daban al paisaje un aspecto chinesco de abanico o de pañolón de Manila.
Y entre el repique de las castañuelas y redoble de los atabales, avanzaban las cuatro parejas de , enormes mamarrachos cuyos peinados llegaban a los primeros pisos y que danzaban dando vueltas, hinchándose sus faldas como un colosal paracaídas.
Cuando concluyeron, dijo a esta que había dado orden en el escritorio de que le entregaran el sobrante de su cuenta personal, con cuya noticia su puso la fundadora como unas castañuelas, y no pudiendo contener su alegría, se fue derecha a él, y le dijo: ¡Cuánto tengo que agradecer a mi querido ateo de mi alma! Sigue, sigue dándome esas pruebas de tu ateísmo, y los pobres te bendecirán ¿Ateo tú? ¡Ni aunque me lo jures lo he de creer!.
La moza es alegre como unas castañuelas, todo el mundo en las romerías le debe dos cuartos: uno la convida a rosquillas, el otro a , éste la saca a bailar, aquél la empuja.
Llegaron, al fin, los Canónigos, justificando su tardanza con la solemnidad de las Vísperas que acababan de rezar, en conmemoracion de no sé qué difunto monarca vencedor de los mahometanos, é inmediatamente comenzó la Rifa, seguida del Baile, este último al són de instrumentos moriscos, o sea de guitarras, platillos, carrañacas y castañuelas, como ántes de la Conquista.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba