Ejemplos con cambures

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La generosa y atrayente mesta de Sabana Larga en sus comienzos, era montaña y bosques poblados de animales salvajes y pequeños grupos de indígena cuyas actividades las constituían la agricultura de yuca, guandúes, guaje simù y cambures, la producción abastecía la dieta diaria del conglomerado.
Dichas entidades comerciales son las que se encargan de controlar la producción del café su recepción y venta, además de este grano que es el principal producto agrícola, se siembran papas, maíz y caraotas, hortalizas, tomates, repollo, pimentón, frutas, especialmente cambures, aguacates, fresas y la nuez de macamía éstas dos últimas especies, se encuentran dentro de algunos proyectos agrícolas auspiciados por FUDECO, que al parecer son frutas muy rentables, propias para ser desarrolladas dentro de ese clima y la vegetación, se piensa que a futuro éstas lleguen a suplir un poco a los precios del café y de estos otros rubros agrícolas, ya que en la actualidad existe una gran competencia agrícola dentro de los mercados nacionales e internacionales.
Allí encontrará yuca, verduras, melón, patilla, guayaba, mamón, mango, merey, guanaba, riñón, tamarindo,cebolla, caraotas, frijoles, cambures, maíz.
La mayoría de sus terrenos estaban ocupados con cambures, caña dulce, café, naranjas, maíz, ganado y potreros.
Los terrenos donde se encuentra ubicada esta comunidad estaban conformados por grandes potreros divididos por cercados de piedra, que eran utilizados para la cría de ganados y otra parte para la agricultura de café, cambures, maíz y árboles frutales.
Los sectores donde actualmente se encuentra el Hotel Prado Río, Fontur y La Redoma eran cafetales, sembradíos de cambures, árboles frutales como la Mora, Puma rosa entre otros.
El Señor Valdomero Peña, tenía en sus terrenos sembradíos de cambures, naranjos donde él ofrecía a los muchachos de entonces ir hasta sus terrenos para que recogieran la cosecha para luego reunirlos en sus casa y repartir en partes iguales y de está manera les pagaba y nos les faltaba este tipo de alimentos en sus casas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba