Ejemplos con cacatúa

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Elissa reside en Arizona, junto a su marido, su gato y su cacatúa.
El científico mira directamente fuera del cuadro, como si desafiara al espectador a juzgar si debe continuar la extracción de aire, matando al pájaro, o si el aire debe ser repuesto y la cacatúa salvada.
Los individuos están preocupados uno por el otro: el padre por sus niñas, el joven por la muchacha, pero la angustia de la cacatúa sólo provoca un estudio cuidadoso.
A un lado del chico al fondo, la jaula vacía de la cacatúa puede verse sobre la pared, y para enfatizar más el drama no está claro si el chico está bajando la jaula con la polea para permitir que el pájaro vuelva a ella después del experimento o subiendo la jaula otra vez estando seguro de la muerte de su ocupante.
Lo que parece ser un cráneo humano en un gran bol de cristal lleno de líquido no sería una pieza normal en el equipo, William Schupbach sugiere que tanto el cráneo como la vela, que presumiblemente está iluminando el bol desde atrás, forman una vanitas los dos símbolos de mortalidad reflejarían la lucha de la cacatúa por la vida.
Cigüeña blanca, Cacatúa de las Molucas, Guacamayo azul, Guacamayo rojo de alas verdes, Loro gris, Amazona de frente blanca, Cacatúa blanca, Barbudo de pecho rojo, Avestruz, Autillo, Emú, Tejedor africano, Jacana americana, Martinete, Cerceta pardilla, Garza real, Amazona de frente azul, Amazona cubana, Pato mudo bicolor, Ibis rojo, Cóndor de los Andes, Ñandú,.
En aquella época, un marino volvía a su rincón con un anillo en la oreja, una pulsera en la mucheca y una cacatúa o una mona en el hombro.
«Tanillo de mis ojos: Has de saber tú al recibo de ésta, que la cosa se está poniendo mu esaboría, que mi primo er Cañamones está por mí que elira, y como aprieta más que un miserere, y como a mí mi primo me sabe a ragua de cañadú abitocá, y corno tú me sabes a mí a lo que tú sabes que a mí me sabes, pos yo digo que yo no tengo lo que tengo más que pa tu presona gitana, y que antes de casarme con mi primo me tiro a la mar pa que me coman los peces, y cuando yo digo esto me arrima mi bato ca pie e paliza que me troncha, y to mi cuerpo lo tengo acardenalao, y como quiera que esto no es vivir, yo te pío por los ojitos e tu cara que vengas acá y que veas de arreglar er negocio sin dirte der seguro, porque has de saber tú que mi primo es mi primo, porque es hijo der señor Paco er Cacatúa, al que Dios tenga en su santa gloria, y er, Cacatúa era como sabes hermano de mi probe mare, y si le fueras der seguro y sus embistierais dambos y yo tuviese la suerte de que tú le dieras un crugío al otro, mi bato no te lo perdonaría ni manque te vistieras de nazareno, y sería peor lo roto que lo descosío, asín es que ven juyendo y ve de arreglar la cosa, sin que la tierra se entere tan siquiera de que yo te he escrito esta carta, que me la escribe er sereno, que ya sabes tú que es hombre más callao que un chuzo -Tuya, tuya, tuya, tuya, tuuya, tu Lola la Miraflores».
En tanto hacía el lazo de mi corbata, me imaginaba sonriendo al grandulón de su marido, un canoso polaco, con nariz de cacatúa, vociferando tras de doña Rebeca.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba