Ejemplos con céltico

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Dios Astado es un término sincrético moderno utilizado entre los neopaganos influenciados por la Wicca, el cual unifica a numerosos dioses de la naturaleza de una amplia y dispersa serie de mitologías como el Céltico Cernunnos, el Inglés Herne el cazador, el Egipcio Osiris, el Hindú Pashupati, el Griego Pan y el Romano Fauno.
Su contraparte británica y continental Brigantia parece haber sido el equivalente céltico de la Minerva romana y de la Atenea griega, diosas con funciones muy similares y aparentemente incorporando el mismo concepto de estado elevado, tanto físico como psicológico.
El poema galés Peredur, generalmente incluido en los Mabinogion, inspirado en la obra de Chrétien pero que incorpora elementos de tradiciones pre-cristianas, como el culto céltico de la Cabeza.
También permanecen las semivocales /w/ y /j/ en el céltico común, conservándose en el galés.
Sin embargo, en mayor o en menor medida pero en la mayoría de los casos muy reducido, generalmente las lenguas posteriormente habladas en regiones de lengua celta mantienen un sustrato céltico en su vocabulario, como pueden ser.
Incluso algunos autores buscan su relación con el término céltico Allt Cean o Cerro fortificado, explicando así el nombre de Laciana como derivado del nombre céltico que tenían los castros, numerosos en la zona.
Etimológicamente el nombre de Hall probablemente proviene del término céltico con el que se denominaba a la sal, abundante en las minas cercanas.
Delamarre señala el riesgo de razonamiento circular si se estima que los ligures no eran de origen céltico y se descartan los nombres supuestamente ligures dados por los autores clásicos que parecen celtas y con los restantes nombres se forma un corpus para demostrar que el Ligur era una lengua no celta e incluso no indoeuropea.
Este nombre proviene del céltico par, especie de embarcación, y gioys, en composición ys, que significa hombre, de donde par-ys significaría hombre de barcos, resultado concordante con la historia de la tribu, pues esta se caracterizaba por su gran actividad comercial apoyada en la navegación.
El latín es la lengua más conocida entre las lenguas muertas y debe el nombre a la antigua comarca del Lacio y fue adoptada posteriormente por los fundadores de Roma con aproximaciones de otros idiomas como el griego, el umbrío, el osco y el etrusco y con aportaciones de algunos dialectos que han concurrido a la formación de la lengua latina como el pelasgo o el céltico, hay que lamentar la pérdida del libro de los Orígenes de Roma, de Catón, que hubiera ayudado a esclarecer sobre la cuestión de la primitiva composición del latín.
Gogarty escribió versos y cuentos humorísticos y participó en el último periodo del Renacimiento céltico.
El Renacimiento Céltico estimuló la creación de obras inspiradas en la cultura tradicional irlandesa, diferenciándola estrictamente de la inglesa.
A forma dada por Mela se puede explicar por medio del Céltico antiguo Común.
Moore, Oliver St John Gogarty y muchos otros autores del Renacimiento céltico.
Se le suele tener por el creador de la prosa literaria en danés, tradujo los poemas de Walter Scott y los que James Macpherson hizo pasar como obra del bardo céltico Ossian y evolucionó desde el Romanticismo al Realismo de sus últimos escritos, tanto en danés como en dialecto jutlandés.
El Renacimiento Céltico fue un movimiento internacional.
Adela, silenciosa hacía un momento, alzó la cabeza y mantuvo algún tiempo los ojos fijos delante de sí, viendo como el perfil céltico de Pedro, con su hermosa barba negra, se destacaba, a la luz sana de la tarde, sobre el zócalo de mármol que revestía una de las anchas columnas del corredor de la casa.
Despidiéronse los de San Gregorio para regresar a sus hogares, y los compañeros de Fago, no pudiendo contener su júbilo por ver coronada de un éxito feliz la empresa que habían acometido, lanzaron en lo alto del monte el grito céltico , característico de las razas cántabras y éuskaras, relincho salvaje, pastoril, guerrero, pues todo lo expresa y dice sin decir nada.
Eran los Galos de origen céltico, y se dice que dejando por su gran número el país patrio, porque no bastaba a alimentarlos a todos, se habían encaminado en busca de otro, que eran ya muchos los millares de los jóvenes y hombres de guerra, y llevaban mucho mayor número todavía de niños y mujeres, que de ellos unos se dirigieron hacia el Océano Boreal, más allá de los Montes Rifeos, poseyendo los últimos términos de Europa, y otros hicieron su asiento entre los Montes Pirineos y los Alpes, habitando por largo tiempo cerca de los Senones y Celtorios, y que habiendo llegado, aunque tarde, a probar el vino, traído entonces por la primera vez de Italia, de tal manera se maravillaron de aquella bebida, y hasta tal punto los sacó a todos de juicio su dulzura, que, tomando las armas, y llevando consigo a sus padres, corrieron arrebatadamente a los Alpes, en busca de la tierra que tal fruto producía, teniendo todos los demás países por estériles y silvestres.
El uno, viejo caballero con la barba toda de nieve, y capa española sobre los hombros, es el céltico'' MARQUÉS DE BRADOMÍN''.
Adela, silenciosa hacía un momento, alzó la cabeza y mantuvo algún tiempo los ojos fijos delante de sí, viendo como el perfil céltico de Pedro, con su hermosa barba negra, se destacaba, a la luz sana de la tarde, sobre el zócalo de mármol que revestía una de las anchas columnas del corredor de la casa.
Descendientes nosotros de la raíz grecolatina, nunca podrán servir para nuestro tipo de instrucción social, los pueblos de origen céltico o germánico.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba