Ejemplos con boquerón

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Compilaciones de artículos: Violación de la gente por los aliados, Antes de Boquerón, Boquerón y Sauce.
Busch participó en la famosa Batalla de Boquerón.
El boquerón es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, España.
Al frente del Batallón Salta marchó a la guerra y peleó en Paso de la Patria, Estero Bellaco, Tuyutí y Boquerón.
Permaneció por cuatro años en el servicio militar activo, participando en todas las batallas de la campaña de Huamaitá, incluyendo las de Paso de la Patria, Itapirú, Estero Bellaco, Tuyutí, Boquerón, Curuzú y Curupaytí.
A órdenes del general Wenceslao Paunero participó en la Guerra del Paraguay, destacándose en las batallas de Yatay, Estero Bellaco, Tuyutí, Boquerón y Tuyú Cué.
También participó en la campaña de Humaitá, fase crucial y más sangrienta de esa guerra, destacándose en las batallas de Yatay, Tuyutí, Yataytí Corá y Boquerón, demostró mucha valentía y decisión, logrando toda clase de elogios y ningún ascenso.
Es endémica de Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Pando, Potosi, Santa Cruz, Tarija en Bolivia y del alto Paraguay en Alto Paraná, Amambay, Boquerón, Caaguazú, Caazapa, Canindeyú, Central, Concepcion, Cordillera, Guaíra, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí, Presidente Hayes, San Pedro.
-FANTASIAS GOYESCAS- El Boquerón, Mª Teresa de la Vega García -Huelva.
- Peña El Boquerón, Letra y Música del grupo, Dirección Cinta Hdez- Huelva.
La hacienda San Agustín, existe desde la Colonia pertenecía a un Señor de apellido Acala, Según refiere el oidor Luis DE Chaves y Mendoza, cuando al tratar de establecer los Ejidos coloca Un mito desde Sabana de Piedra hasta Boquerón incluida la Guanota como parte de esta propiedad, luego pasó a ser de Nicolás Bertucci, quien la vende a Juan Mezzana, y sus hijos.
En la Guerra de la Triple Alianza participa en las batallas de Tuyutí, Estero Bellaco y Boquerón en donde es herido y trasladado a Buenos Aires.
Un gesto parecido se repetiría por los paraguayos con los defensores de Boquerón.
Manuel Marzana es quizás el mayor héroe boliviano de la Guerra del Chaco, el simboliza al medio millar de bolivianos que defendieron, muchos de ellos con su vida, el fortín Boquerón.
Se utiliza Verdún del Chaco para designar por el lado paraguayo la batalla de Nanawa, en especial durante el segundo de los asaltos, sufrida por el ejército boliviano en la Guerra del Chaco, y por el lado boliviano a la Batalla de Boquerón, sufrida por el ejército paraguayo en la Guerra del Chaco.
El padre Amancio González, cura propio del Pueblo de los pardos libres de Emboscada, fue el fundador de la Reducción de Melodía o Paraíso de Melodía, ubicada en la extinta Colonia Nueva Burdeos en los tiempos de Carlos Antonio López, posteriormente llamada Villa Occidental y actual Villa Hayes, capital del departamento de Boquerón en el Chaco paraguayo.
San José del Boquerón, localidad del departamento Copo de la provincia de Santiago del Estero,.
La mayor parte del territorio del Municipio de Alpujarra, es ondulado y presenta algunas manifestaciones montañosas, como son, el Cerro Buenos Aires, El Limón, Boquerón, Pico de Loro, Piedras Negras, El Mesón y Redondo, entre otros.
Abarca los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes, de Paraguay.
Estaban bien marcadas las aguadas como la laguna de Boquerón y de Pitiantuta, cuya posesión fue el detonante de las acciones guerreras.
Sus recursos hidrológicos los constituyen los ríos: Cacaluta, Ulapa, Chicol, Madre Vieja, Jalapa, Boquerón, Grande, Cangrejero y Cintalapa, además posee pequeños afluentes de menor importancia y algunos manantiales.
La batería de Urrutia se encuentra situada en la Punta del Boquerón, en el municipio de San Fernando, frente al poblado y al Castillo de Sancti Petri.
Forma parte de la directiva del Carnaval de Málaga y crea el entierro del boquerón.
Es cruzado por varias de las importantes serranías que son ramales de la sierra de Agalta, con orientación de suroeste a noreste, entre el departamento de Olancho y Colón, e incluye las montañas de El Boquerón, separadas por el Valle del río Telica y las montañas de El Carbón, las de los ríos Sico y Paulaya, separando los municipios de San Esteban y Culmí, que dan origen a los ríos Wampú y Paulaya, así como a los afluentes del río Sico.
Copia en el Museo Nacional de Colombia Ranchos de Ricardo Borrero Álvarez, La puerta de Santa Ana de Luis de Llanos, El Boquerón del Río San Francisco de Eugenio Peña, etc.
Limita al norte con los distritos de Changuinola y Chiriquí Grande en la provincia de Bocas del Toro, al sur con los distritos de Dolega y David, al este con el distrito de Gualaca y al oeste con los distritos de Boquerón y Dolega.
Está cerca de Filadelfia, la capital del Departamento Boquerón, y no lejos del vecindario del Departamento Presidente Hayes.
Los sanapaná o nenlhet, llamados saapa ang o saapán por los enxet, kasnapan por los guaná y kelya mok o kyisapang por los enlhet, son un pueblo indígena del Chaco Boreal en el Paraguay, distribuido principalmente en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón.
El Matrimonio es una tapa tradicional madrileña compuesta por una anchoa y un boquerón.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba