Ejemplos con búnkeres

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Cerca del núcleo habitado de Mules, se encuentra una de las barreras del Vallo Alpino Littorio in Alto Adige, un conjunto de búnkeres mandado construir por Mussolini.
El Destacamento de Sand Island tenía como objetivo la destrucción de los búnkeres, objetivos aéreos y objetivos terrestres relevantes.
Las entradas de los búnkeres quedaban orientadas hacia el sur, lo que hizo que la infantería de Osea los capturara más fácilmente.
Cada búnker contaba con un cuerpo de soldados que lo defendía, habían armas de artillería dispuestas en la fortaleza, y los búnkeres eran apoyados por helicópteros anti-tanque y por aviones Panvía Tornado.
Los búnkeres estaban dispuestos de esta forma:.
Cerca de él, subiendo la falda de la montaña, pueden observarse restos de trincheras y búnkeres de la Guerra Civil.
Los suspiros de las trincheras: También se cuenta que, en las trincheras y búnkeres de la Guerra Civil que hay en la parte superior de la ladera del Risco de los Monaguillos, muchas noches se han escuchado lamentos, suspiros y gritos de muchos de los muertos en este sitio, durante lo que fue el frente de Robledo de Chavela.
Fotografías, mapas e información sobre búnkeres de la II Guerra Mundial, el Muro Atlántico y la Guerra Fría,.
Los combates se produjeron en su mayor parte en las zonas de acceso a los búnkeres que servían de último refugio a los sitiados y se redujeron en su mayor parte a cargas de bayoneta, ya que la oscuridad y lo angosto del campo de batalla impedían realizar un gran número de disparos.
Sin embargo, en la era Napoleónica, el uso cada vez mayor de cañones muy poderosos fue reduciendo el valor de las fortificaciones, de forma que ya en los tiempos modernos, las trincheras sustituyeron a las murallas, y los búnkeres sustituyeron a los castillos.
Para tales eventualidades EEUU y la URSS prepararon una serie de búnkeres antinucleares distribuidos por gran parte de su territorio que deberían salvaguardar sectores clave de la administración y del ejército que serían rápidamente trasladados a su interior al primer aviso de ataque.
Los ataques directos quedarían reservados solamente a los búnkeres y otros objetivos militares llamados duros.
En las afueras de la localidad se encuentran unos búnkeres de lo que fue aeródromo en tiempo de guerra.
Un equipo gana destruyendo la mayor parte de búnkeres antes de que el tiempo expire, o completamente destruyendo todos los búnkeres del equipo adversario.
Formó parte de la línea Maginot, construyéndose en su territorio los búnkeres de Kobenbusch, de Galgenberg y de Sentzich.
Tadamichi Kuribayashi, hace un sustancial cambio en los emplazamientos defensivos de la isla, las antes trincheras en las playas de Iwo Jima fueron suprimidas y obligó a crear una densa red de túneles en el monte Surabachi, búnkeres enterrados, trampas y fortificaciones en el norte de la isla.
Se encuentran también sobre la isla numerosos monumentos históricos: en la cumbre, en el territorio militar inaccesible a los visitantes, está el fuerte Humberto I de Italia así como el fuerte Cavour, cerca de la punta Ecole, una prisión de comienzos del siglo XIX, rehabilitada hace algunos años y reconvertida en museo, en el interior de la isla se encuentran también aún algunos búnkeres utilizados durante el Segunda Guerra Mundial y que quedan en posición de artillería costera, en una zona completamente inaccesible, cubierta por la vegetación.
Ejemplos de recuperación de los búnkeres pueden encontrarse tanto en La Línea de la Concepción, donde el Ayuntamiento estableció la llamada Ruta de los búnkeres que permite visitar varias de estas estructuras, como en Algeciras, donde se están acondicionando varios búnkeres en el Parque del Centenario como centros de interpretación.
En la ciudad de La Línea se mantuvieron en pie una gran parte de los búnkeres que rodeaban el istmo debido a la cercanía de la frontera hasta tiempos muy recientes.
Los flancos del istmo también eran zonas vulnerables al ataque por tierra, es por ello que en las zonas de la Atunara al Oeste y playa de Poniente al Este la concentración de búnkeres anticarro era mayor que el resto del área.
Finalmente una tercera línea de defensa estaba formada por ocho búnkeres más con dotación antitanque.
La segunda línea de defensa estaba formada por seis búnkeres con dotación artillera anticarro y cinco búnkeres más retrasados que defendían los primeros con ametralladoras.
Según la mentalidad de la época el mejor modo de fortificar una zona fronteriza era el establecimiento de diferentes líneas de defensa formadas por búnkeres con artillería anticarro y nidos de ametralladoras.
Para proteger estas fronteras decidió crearse un sistema de fortificaciones a base de búnkeres anticarro y nidos de ametralladoras similar al creado en otras zonas de Europa.
El dispositivo mayor sería capaz de alcanzar búnkeres subterráneos muy profundos y otros centros de control y mando.
Escuche cómo desde sus búnkeres azuzan rabiosos a la carne de cañón con magnavoces premeditados, pero será inútil.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba