Ejemplos con axiología

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Estar basados en una Axiología eminentemente humanística, donde los valores universales cobran vigencia dentro del proceso de formación del individuo, y su posterior transformación en Sujeto cognoscente y transformador de su entorno.
La axiología clasifica a los valores como:.
La palabra Axiología, viene del francés axiologie, y este del griego : que significa digno, con valor, y del frances logie, que significa logía, o sea que la palabra Axiología, significa: Teoría de los valores o de lo que se considera valioso.
Por lo tanto la axiología es parte de la filosofía consagrada a la doctrina de los valores.
Pero cabe aclarara que La axiología no sólo trata de los valores, sino también de los anti-valores, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.
Ángel Prior, Axiología de la Modernidad: Ensayos sobre Ágnes Heller.
En la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile fue catedrático de Axiología en el Departamento de Filosofía y, a continuación, fue catedrático de Literatura General.
Existía toda una axiología gaucha caracterizada por los siguientes valores: valentía, lealtad, hospitalidad de allí que en Argentina, Uruguay y el sur de Chile la frase hacer una gauchada totalmente opuesta a hacer una guachada significa tener un gesto de hidalguía o una buena actitud.
Para la Axiología, una disciplina de la Filosofía, el valor es una cualidad que permite ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo.
Como se ha dicho, la axiología es la disciplina encargada del estudio del valor, de su naturaleza y esencia, así como de los juicios de valor.
Estuvo empeñado en proponer una axiología jurídica objetiva que tuviera por fundamento la idea de la libertad humana.
En su obra propone una definición del derecho, con apoyo de una teoría fenomenológica de los valores, como un orden normativo concreto, un orden del cual un elemento esencial es la relación de la conducta real de los que se rigen por las normas y las normas mismas, sus investigaciones se encuentran en las disciplinas de filosofía del derecho, ética y axiología, respecto de lo cual, alguna vez expresó:.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba