Ejemplos con avivó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

El nacimiento de Leonor avivó el debate público en España sobre la necesidad de reformar la Constitución española para eliminar la preferencia del varón sobre la mujer en el orden para suceder en el Trono, reforma que suscita la adhesión de la mayoría de fuerzas políticas y sociales y que se convierte en el único punto de acuerdo firme entre los partidos políticos a la hora de emprender una reforma eventual de la Constitución.
El Bastón de Laredo se refiere a la autoridad territorial que obtuvo la localidad de Laredo, Cantabria, España en la segunda mitad del siglo XVIII, la preponderancia que había alcanzado Laredo desde el siglo XVI como autoridad territorial de las Cuatro Villas de la Costa, y por encontrarse en la villa la sede habitual del Corregidor de la Hermandad de las Cuatro Villas de la Costa avivó el deseo de obtener de modo oficial la titulación de capital de esta demarcación territorial.
Samuel Adams avivó a la creciente multitud exigiendo una serie de asambleas de protesta.
No obstante, comenzó a soplar un fuerte viento desde el norte y de cara al ejército romano, que amenazó la maquinaria de asedio hasta que cambió de sentido y avivó las llamas, lo cual fue interpretado como un buen augurio.
Pero la contestación del alcalde avivó los ánimos aún más: No los quiero, el agravio no se ha hecho a mi persona, sino a la vara.
La llegada de los heridos a Montevideo avivó el clamor y las presiones por una paz negociada, hipótesis que el gobierno no descartó.
Intentó que la iglesia católica se aislara de la influencia de la Curia Romana, nombró sus propios obispos y avivó la polémica con las escuelas, al abolir la instrucción católica libre.
Él es el héroe epónimo en la epopeya de la especie, él es el inmortal protagonista, desde que con su presencia inspiró los débiles esfuerzos de racionalidad del hombre prehistórico, cuando por primera vez dobló la frente obscura para labrar el pedernal o dibujar una grosera imagen en los huesos de reno, desde que con sus alas avivó la hoguera sagrada que el arya primitivo, progenitor de los pueblos civilizadores, amigo de la luz, encendía en el misterio de las selvas del Ganges para forjar con su fuego divino el cetro de la majestad humana, hasta que, dentro ya de las razas superiores, se cierne deslumbrante sobre las almas que han extralimitado las cimas naturales de la humanidad, lo mismo sobre los héroes del pensamiento y del ensueño que sobre los de la acción y el sacrificio, lo mismo sobre Platón en el promontorio de Súnium, que sobre San Francisco de Asís en la soledad de Monte Albernia.
Lo cual, hiriendo mi doble vanidad de muerto y de vivo, avivó mi sed de venganza.
Esto avivó mi curiosidad y el deseo de reconocer aquellos lugares, y pidiendo permiso a para visitarla en su vivienda, nos despedimos hasta una tarde próxima.
El buen Jerez prodigado por Halconero avivó los fuegos patrióticos de la tertulia, cuidando el amo de la casa de ser el primero en las alegres expansiones.
En la calle del mismo nombre detúvose para comprar papel de cartas, pues tenía propósito de reanudar la comunicación epistolar con los parientes que le quedaban en Zamora, compró asimismo una cajita de obleas, y avivó después el paso hacia su domicilio, pensando en que para distraerse y evitar las se pasaría la mayor parte de la noche escribiendo.
Ella ni aceleró ni acortó el paso, la insistencia casi descarada de don Juan no descompuso su tranquilo caminar de diosa vestida a la moderna, pero a la segunda vez que le sintió pasar a su lado, alzó el manguito en que llevaba metidas las manos, y se oprimió el velillo contra el rostro, como queriendo recatarse, lo cual avivó en el hombre la curiosidad y la sospecha.
La noticia del regreso de los de Santa Cruz, que le fue comunicada por Casta, avivó en la viuda de Jáuregui los deseos de emprender su campaña reparadora en favor de su sobrina.
Sorprendido Tirso agradablemente, consultó con el cura que le cedió el sermón si debía asistir al llamamiento, y la respuesta avivó su impaciencia.
Doña Manuela colocó ordenadamente las sillas, avivó la luz de la lámpara y aseguró la falleba del balcón, a través de cuyos vidrios y maderas venían, traídos por el viento impetuoso de la noche, los ruidos de la cercana Plaza Mayor.
Al mirar a su hijo, la llama de su ira se avivó más.
Esto del horizonte avivó en la mente de la joven aquel naciente anhelo de lo desconocido, del querer fuerte sin saber cómo ni a quién.
Gray prometió al calesero refrescarle en casa de Poenco, y al oír esto ¡parecía mentira!, el lamparín avivó el paso.
Esto avivó en mí el deseo de entrar.
El efecto producido por el atrevido proyecto del revolucionario fue distinto: en unos avivó el entusiasmo, en otros produjo una especie de terror pánico, mezclado de abatimiento.
Pero aunque avivó mucho el paso, él seguía siempre a su lado diciéndole mil cosas.
La esperanza le dio ánimo, pero al acercarse al arco que unía entonces la capilla del Obispo con la casa de los Lasos, se avivó su miedo.
Clara, al ver que se reunía tanta gente, y que algunos mozos la miraban con atención impertinente, avivó el paso, tomó la calle arriba para huir de aquellas miradas.
Después de esto, avivó Clara el paso y llegó a la calle de Alcalá.
Esto avivó los celos y el rencor del estudiante, que resolvió no descansar hasta descubrir el misterio de aquella salida y pedir cuentas a Claudio de su grande traición.
-Déjelo usted -exclamó ella con mucha viveza, y tirándole del brazo para impedirle que recogiera el manuscrito, avivó después el paso.
Todo lo cual con sosegado silencio estuvo escuchando el segundo huésped, coligiendo por las razones que habia oido, que sin duda alguna era mujer la que se quejaba, cosa que le avivó mas el deseo de conocella, y estuvo muchas veces determinado de irse a la cama de la que creia ser mujer, y hubiéralo hecho, si en aquella sazon no le sintiera levantar, y abriendo la puerta de la sala dió voces al huésped de casa que le ensillase el cuartago, porque queria partirse.
Con estas razones se alborotó la gente, y se avivó el deseo que todos tenian de saber y ver la claridad de tan intricadas cosas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba