Ejemplos con auríferos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Con el capitán Juan de Villegas, Juan Jiménez asistió al descubrimiento de la laguna de Tacarigua y la exploración de la zona circundante, y con otros dos españoles, se le encargó la búsqueda de yacimientos auríferos en aquella comarca pero no encontraron ninguno.
Cuando finalizaba el siglo XVIII y se agotaban los recursos auríferos de la región, muchos mineros partieron a otras regiones y los que quedaron se dedicaron a la agricultura y al transporte de productos agrícolas y mercancías por los diferentes caminos y trochas de Antioquia.
Muchos colonos llegaron entonces a estas regiones en busca de los ricos yacimientos auríferos, procedentes de Marinilla, Rionegro, San Pedro de los Milagros, Medellín y Santa Rosa de Osos.
El bandeirismo de captura de indígenas fue sustituido por el bandeirismo minero, cuando las actividades de Borba Gato, Bartolomeu Bueno da Silva, Pascoal Moreira Cabral y otros fueron recompensada con el hallazgo de yacimientos auríferos en Minas Gerais y Mato Grosso.
Es así como figura en el mapa de Musters, esa misma cartografía indicaba la existencia de placeres o yacimientos auríferos.
Este lo denominan Saludando a Octubre y se desenvolvería en la región de Mavinga, con el fin de expulsar a los sudafricanos hacia Namibia y derrotar a la UNITA en esa región, de gran importancia por sus recursos auríferos y diamantíferos.
Aparentemente esto fue motivado porque las regiones del sur, donde los campos auríferos estaban localizados, podrían formar una colonia independiente.
Uitlander, afrikaans para 'extranjero', era el nombre dado a los trabajadores migratorios extranjeros durante la explotación inicial de los campos auríferos de Witwatersrand en el Transvaal, Sudáfrica.
La época romana, afectó a todo este sector, principalmente por la fuerte actividad minera llevada a cabo en esta zona donde hay abundantes yacimientos auríferos.
Aún es posible observar actividades de placeres auríferos en la localidad de Las Dichas en la Comuna de Casablanca, en el Estero del Rosario comuna del El Tabo, y en el Estero de Catapilco en la comuna de Zapallar.
La fundación de la comunidad que hoy se conoce como municipio Pedro Brand, se remonta a los albores del siglo XlX, con la inmigración del minero californiano Peter Dorse Brand, quien junto a otros compatriotas norteamericanos se radicaron en la zona, atraidos por yacimientos auríferos que habían en las márgenes de los ríos Haina e Isabela, los cuales atraviesan la demarcación geográfica, el primero al suroeste y el segundo al noreste.
También fue identificada como el principal punto de acometimientos contra el indómito Urracá y el núcleo preparatorio para la colonización de Veraguas, con la consecuente explotación de sus ricos yacimientos auríferos.
La Edad del Bronce, época en la que se explotaban los yacimientos de estaño del vecino pueblo de Logrosán y los aluviones auríferos del Ruecas, deja también sus huellas en forma de inscripciones tartésicas sobre piedra.
Valdivia correspondió con agradecimiento los obsequios y buenos propósitos de Michimalonco, aceptando de buen grado su ofrecimiento siempre que el pueblo araucano no se opusiera a la acción evangelizadora de los misioneros, se sometiera al régimen de las encomiendas y contribuyera con mano de obra a la explotación de las minas y placeres auríferos.
Durante su mandato, se estableció una fortaleza en Pumsaint, al oeste de Gales, en gran parte con el objetivo de explotar los recursos auríferos de Dolaucothi.
En la Guayana venezolana existen grandes reservas probadas de hierro y bauxita, además de los yacimientos auríferos y diamantíferos.
Urioste: No se tiene mucha información de él, pero es corredor de la bolsa y está metido en los negocios auríferos.
Los indios calchaquies se habían sublevado en otro tiempo, matando a los mineros, destruyendo sus pueblos y cegando los filones auríferos, de tal modo, que era imposible volver a encontrarlos.
Los indios calchaquies se habían sublevado en otro tiempo, matando á los mineros, destruyendo sus pueblos y cegando los filones auríferos, de tal modo, que era imposible volver á encontrarlos.
Uncidos de este modo al carro los camellos, salen los indios auríferos a recoger el oro, pero siempre con la mira de llegar al lugar del pillaje en el mayor punto de los ardores del sol, tiempo en que se sabe que las hormigas se defienden del excesivo calor escondidas en sus hormigueros.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba