Ejemplos con artesón

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, cuenta en su Historia Chichimeca: Un artesón de metal que llamaban tetzilacatl que servía de campana, que con un martillo asimismo de metal le tañían, y tenía casi el mismo tañido de una campana.
El segundo, los techos artesonados, llamados así por su forma de artesón, formados por armaduras de pares y nudillo.
Un arco toral conduce a la cabecera poligonal, cubierta con artesón apeinazado de composición mudéjar y motivos geométricos resueltos con formas renacentistas, de mediados del siglo XVI.
Dos tirantes tallados cruzan el centro del artesón y se ensamblan con el estribo mediante ménsulas.
Así, en aquella fría mañana de Mayo, entre siete y ocho, le vemos en mangas de camisa, al aire libre, lavoteándose con agua fría en un artesón que pudo procurarse.
¿Ves este gran artesón? Pues se le pone boca abajo, levantado por un lado con una cañita, se ata a la punta alta de la cañita un hilito, se ponen debajo unos pedazos de esos ratoncillos muertos que hay en la escalera, los cuales quemaremos antes para que huelan, plantamos en el patio toda esta artimaña, y nos escondemos en la escalera, con el hilito en la mano para poder tirar sin que nos vean.
Salen todos, con el gran Napoleón a la cabeza, y este los lleva al artesón, que es España, empiezan a roer diciendo: qué buena conquista hemos hecho , entonces tiramos del hilo, y España se les cae encima cogiéndoles vivos.
Diciendo esto, cargaron con el artesón y bajáronlo al patio, y en un instante el traidor aparato quedó muy bien instalado, con el cebo dentro y el hilo en su sitio.
Corrieron por el patio en distintas direcciones, subieron la escalera, tornaron a bajar, y no pocos de ellos se acercaron al artesón en quien veían los chicos nada menos que la representación genuina de nuestra querida y desgraciada madre España.
Ya sé que te pertenezco desde que cayó el artesón sobre ti, y tus tramas infernales me pusieron en el caso de matar a aquel santo varón, buen amigo, excelente padre y honrado patriota.
Alguna de ellas se daba maña para planchar, solían también lavar en el gran artesón de la cocina, y zurcir y echar un remiendo.
La cocina era un cubil frío donde había mucha ceniza, pucheros volcados, tinajas rotas y el artesón de lavar lleno de trapos secos y de polvo.
Su orgullo no le permitía desprestigiar la casa, poniéndoles un artesón de bazofia para que se hartaran, y afrontando despechada el conflicto, decía para su sayo cosas que habrían hecho saltar a toda la curia eclesiástica.
El brasero era como un gran artesón de cobre, sustentado sobre cuatro garras leoninas, y con la badila y reja no pesaba menos de medio quintal.
Nació víctima, y su verdugo le persigue enseñándole el dogal, así debajo del dorado artesón, como debajo de la rústica techumbre de ramas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba