Ejemplos con artúricos

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Así como en los caballeros predominaba en sus orígenes el espíritu guerrero, en los primeros relatos artúricos se da mayor énfasis al valor militar, a los hechos de guerra y a las descripciones de las batallas.
De esta forma, poco a poco la Iglesia aceptó el uso de la violencia hasta tal punto que de la Iglesia salieron célebres narradores artúricos, como es el caso de Robert de Boron, a finales del siglo XII, y la misma Iglesia proclamó la Primera Cruzada contra los enemigos de la fe cristiana.
En definitiva, el auge de la Caballería tuvo lugar en Francia hacia los siglos XII o XIII, en la misma época que los relatos artúricos, pero se desarrolló y tomó forma en un contexto europeo.
Su aporte más significativo consiste en la atención que presta a la materia caballeresca, sobre todo a los episodios artúricos.
Los poemas artúricos de Tennysson también fueron traducidos por Lope Gisbert y Vicente de Arana.
Desde ahí los gigantes pasaron a los romanceros bretones y artúricos, y de estas fuentes se divulgaron a los cuentos heroicos de Torcuato Tasso, Ludovico Ariosto, y su seguidor Edmund Spenser.
Es llamativo que los dos épicos artúricos, sobre todo el de Iwein, contienen motivos narrativos de cuentos, que son debidos al origen de este tema literario.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba