Ejemplos con arquitectónicas

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Como conclusión, cabe decir que el templo presenta una verticalidad y un empleo sistemático del arco apuntado que anuncia inconfundiblemente el gótico y supera las soluciones arquitectónicas del románico.
En la que hoy es Biblioteca Pública Provincial podemos ver cómo el estilo renacentista se aplica por primera vez no sólo a las formas decorativas, sino también a las estructuras arquitectónicas, de manera que los brazos de la cruz parecen basílicas con naves separadas por gruesas columnas, y el especio central, donde se oficiaba en tiempos la misa para los internos, tiene la forma de un templo octogonal cubierta por una gran cúpula.
En la localidad de Isla, su casco histórico junto con la iglesia Parroquial, las Torres Medievales y el Palacio de los Condes constituyen una de las principales muestras arquitectónicas del Ecoparque.
Las antiguas tradiciones arquitectónicas de la India se combinan en el estilo propio de Vijayanagara.
Su enfoque consiste en examinar algunas conocidas ideas arquitectónicas que describe como errores.
Habitualmente sitúa una masa central, con las figuras que protagonizan la escena, aislados por espacios vacíos de figuras que continúan un paisaje y formas arquitectónicas hasta otros grupos de personajes secundarios situados a uno y otro extremo del cuadro.
Su obra es una continua búsqueda del filo conductor entre la construcción de los textiles y la arquitectura, tanto es así que dice: No pretendo representar obras arquitectónicas, son los arquitectos que proyectan tejidos y yo lo confirmo con mis obras.
Son cuadros no pintados donde Nina González con sus urdimbres tramadas con bastoncitos de cristal de murano negros o transparentes, da cuerpo a imágenes arquitectónicas de sutil gusto realistico.
El diseño del conjunto arquitectónico muestra referencias filosóficas y arquitectónicas a la antigüedad clásica y, en el caso del complejo de la mezquita, al Islam y la sabiduría oriental.
Estos montones de piedra no son construcciones arquitectónicas ni mucho menos, sino que era una alternativa para la recogida de todas las piedras que había por la zona de pastizal y así dejarla limpia y libre de obstáculos.
Se trata de aquellos edificios de uso industrial que por sus características arquitectónicas y de uso son compatibles en un contexto de otros usos urbanos.
En el cuarto se sitúa el palacio, que tras la reforma y ampliación se adecua a las nuevas corrientes arquitectónicas del tardo barroco.
Su valor no reside solamente en sus estructuras arquitectónicas y urbanas, sino en el hecho de que estas consiguieron mantener su espíritu original y sus funciones originales hasta el día de hoy.
Otras reestructuraciones arquitectónicas se llevaron a cabo a comienzos del siglo XVI después de la caída de los Bentivoglio.
Industria Compatible, aquellos edificios de uso industrial, que por sus características arquitectónicas y de uso son compatibles en un contexto de otros usos urbanos.
Sagnier representa una cierta paradoja en el panorama arquitectónico barcelonés de finales del siglo XIX y principios del XX: si bien en vida gozó de un notable éxito profesional, con gran cantidad de encargos por parte de la burguesía y de la Iglesia lo cual cabe achacar a un gran conocimiento del oficio, capacidad de trabajo, rigor presupuestario y adaptación al gusto decorativo de la sociedad de su tiempo , tras su muerte cayó en un injusto olvido hoy día es poco conocido incluso en la ciudad que vio la mayor parte de sus realizaciones , debido a su vinculación con la Iglesia y con sectores políticos conservadores, además de que su estilo fue menospreciado por las nuevas corrientes arquitectónicas del siglo XX, sobre todo el racionalismo.
Sin embargo, se prestó más atención a una singular estancia de raras características arquitectónicas, que llevó a sus descubridores a pensar en un origen prehelénico o fenicio en éste espacio arquitectónico.
Por las características arquitectónicas de la comarca solían construírse en pizarra.
Las estructuras arquitectónicas de la villa romana de La Quintilla se distribuyen en dos terrazas artificiales, condicionadas en parte por la estructura del terreno y delimitadas por un ancho muro de cimentación.
No obstante, se ha detectado la presencia de mosaicos geométricos de la parte residencial, y una zona ajardinada con estructuras arquitectónicas absidiadas aneja a la primera.
La ausencia de documentación sobre la historia de su construcción y la existencia de una mezcla de varios elementos estilísticos dificultan la atribución tanto del programa ornamental de la construcción como de la realización de de las distintas unidades arquitectónicas.
Todas las kivas chacoanas compartían características arquitectónicas distintivas, incluyendo las puertas con forma de T y dinteles de piedra.
La Iglesia cuyas características arquitectónicas se conservan hasta hoy, presenta las típicas de la arquitectura religiosa en Canarias.
En el cuarto superior izquierdo las muestras arquitectónicas más señeras de la cabecera del municipio del mismo nombre, montadas sobre las producciones agrícolas que lo favorecen, al fondo el perfil del cerro de Soropuchi y parte del cerro de las Conchas, famoso por los restos fósiles de especies marinas que se pueden encontrar en él, todo esto en un campo verde que simboliza el primero de los colores de nuestra enseña patria.
Es una corriente esencialmente decorativa, aunque posee soluciones arquitectónicas originales.
Junto al vecino Cesar Carlos, y el Aquinas constituyen una de las obras arquitectónicas más importantes de la zona.
La mayor parte de las obras arquitectónicas de valor histórico-cultural de la ciudad de Dresde se encuentran en la Innere Altstadt.
El interior deja su raigambre mudéjar en los artesonados y simplicidad de líneas arquitectónicas.
Como único refugio se ofreció a ellos la cartuja de Valldemosa: edificio sin bellezas arquitectónicas, sin otro encanto que el de su antigüedad medioeval, pero enclavado entre montañas por cuyas laderas se derrumban bosques de pinos, teniendo como suaves cortinas que amortiguan el ardor del sol plantaciones de almendros y palmeras, entre cuyo ramaje alcanzan los ojos la verde llanura y el lejano mar.
La piedra blanda servía para las labores arquitectónicas, otra piedra más blanda aún formaba las bóvedas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba