Ejemplos con archicofradía

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Antigua e Ilustre Archicofradía Sacramental de la Sacra Iglesia Parroquial de San Ildefonso.
Todos los eventos relacionados con el culto a San Efisio en Cagliari tienen como protagonista a la Archicofradía del Confalón y de San Efisio Mártir, con sede en la iglesia de San Efisio en Stimpace, que tiene como objetivo la promoción de la devoción al santo.
La Ermita es sede de la Pontificia y Real Archicofradía del Stmo.
Muy interesante es el diseño de las campanas o timbres de los pasos de la archicofradía del Carmen y los bordados de la cofradía de Jesús Nazareno en sus dos túnicas procesionales y en el conjunto del palio de la Virgen del Socorro.
La vestimenta de los hermanos y hermanas cofrades en la procesión es de luto riguroso y portando en sus mano un candil o bien una bara según que cargo tiene en la Archicofradía.
Este escultor realizó obras, como el Cristo de la Sangre de la Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro.
Pontificia y Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y San Cristóbal,.
Real Venerable, Antigua e Ilustre Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Cruz de Santa Elena El Paso,.
Cuenta con Museo propio en los locales que posee la Archicofradía junto a la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora del Carmen, en la que se haya constituida.
Los cultos principales de la Archicofradía tienen lugar en Cuaresma y se centran en el Quinario al Santísimo Cristo de la Sangre que se inicia el Miércoles de Ceniza.
El color representativo de la Archicofradía es, como se puede deducir de su apodo popular, el rojo.
La Archicofradía de la Sangre es la única de la Semana Santa murciana que organiza dos procesiones, la de la Sangre, en la noche del Miércoles Santo y la de la Soledad de la Virgen, en la noche del Jueves Santo.
Por el nombre de Los Coloraos son conocidos popularmente los miembros de la Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
El diseño original de estas andas proviene de la ciudad de Lima, específicamente de la Basílica Menor que tutela la Muy Antigua, Gloriosa y Benemérita Archicofradía de la Vera Cruz de Caballeros del Perú.
Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Santo Entierro, Descendimiento de la Cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Su nombre completo es el de Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro y San Juan Bautista y Archicofradía de las Cinco Llagas de San Francisco.
Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas, de la parroquia de San Cosme y San Damián.
Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro, San Juan Bautista y Archicofradía de las Cinco Llagas de San Francisco,.
Estas dos ultimas efigies son también Titulares de la Archicofradía antes mencionada.
Se conservan en la capilla la Cruz de Guía y el Simpecado pertenecientes a la Archicofradía de la Divina Pastora.
Los hermanos visten túnica y capillo negro, con el escapulario de la archicofradía.
Se le considera fundador de los Cooperadores Salesianos y Archicofradía de María Auxiliadora.
Es la sede de la Ilustre archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la cruz a cuestas.
Venerable Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen y Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Dolor y San Juan Evangelista.
Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza ,.
En el interior de la basílica se encuentra radicada la Archicofradía del Dulce Nombre y de la Esperanza, que participa en la Semana Santa en Málaga.
Pontificia, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental, de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Nuestra Señora de la Concepción y San Juan Evangelista.
Con la Archicofradía de Jesús de Medinaceli: Es quizá el hermanamiento más fuerte porque la procesión del Martes Santo organizada por la cofradía de Medinaceli cuenta con la incondicional ayuda de los nazarenos y cuando ésta acaba el Cristo de Medinaceli se introduce en la capilla de Jesús Nazareno.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba