Ejemplos con aprisionó

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Presente en la batalla, Raimundo consideró a los cristianos sirios de Trípoli responsables de la traición que causó la derrota y muerte de su padre, y después aprisionó un gran número de ellos, los torturó y los mató, siendo apoyado y elogiado por los cristiano latinos de su condado.
Sosa lo aprisionó en la comandancia local, pero Justo pudo escapar junto con Virasoro, el presidente de la legislatura Filemón Díaz de Vicar, y un puñado de oficiales de la guardia nacional.
En Purén, un capitán llamado Mateo de Gallegos aprisionó a un grupo de caciques que habían venido a ofrecer el paradero de los indios criminales, Gallegos por desconfianza no les creyó y los encerró.
Belarmino aprisionó en la despensa de la memoria las dos palabras: epicúreo y estoico, a fin de transmutarlas más tarde por la alquimia de la especulación y hallarles su verdadero sentido.
Sobre Espadero habló, el de El Canto del Esclavo , el que aprisionó en sus notas, como en red de cristal fino, los espíritus dolientes, que velan y demandan desde el éter fulguroso y trémulo del cielo americano , sobre Heredia, nuestro gran Heredia: y donde al hablar de ese divino poeta, tuvo un arranque de patriótico ardimiento en que exclamó: Si entre los cubanos vivos no hay tropa bastante para el honor ¿qué hacen en la playa los caracoles que no llaman a guerra a los indios muertos? ¿Qué hacen las palmas que gimen estériles en vez de mandar? ¿Qué hacen los montes que no se juntan faldas contra faldas, y cierran el paso a los que persiguen, a los héroes?.
Penetró en un cuarto completamente oscuro, y por instinto alargó las manos a fin de no tropezar con los muebles, advirtió que algo rebullía en las tinieblas, tanteó el aire y palpó un bulto de mujer, que aprisionó en sus brazos sin decir palabra, con ánimo de repetir el castigo.
Aprisionó el mal tiempo a un labrador en su cuadra.
Con esto colgó de una muñeca el palo pinto, ató al correspondiente brazo las riendas de la cabalgadura, aprisionó el paraguas en el sobaco, y con el pan y el queso en una mano y en la otra una navaja abierta, me dio a entender, con un ademán y una mirada, que estaba apercibido y a mis órdenes.
Y apenas pronunció estas palabras, cuando salió del boscaje cercano una cuerda lanzada maravillosamente, que aprisionó el cuerpo de Próspero.
Otros dicen que no fue así como se hizo la reconquista, sino que primero se tuvo del dios del Delfos este oráculo: Aplaca con ofrendas de esta tierra a los héroes ilustres que el Asopo envuelve entre sus tornos sinuosos, y que yacen mirando al sol poniente, que Solón, navegando de noche a la isla, ofreció víctimas a Perifemo y Cicreas, que eran los héroes, que después tomó consigo a quinientos voluntarios de los Atenienses, con el convenio de que si recobraban la isla serían árbitros de su gobierno, que haciéndose a la vela con muchas barcas, y además con una galera de treinta remos, se dirigió a Salamina por la parte de un promontorio que mira a la Eubea, que los Megarenses de Salamina, con cierta voz que nada tenía de seguro, se armaron apresuradamente, y enviaron una nave a inquirir qué había de los enemigos, la cual, cuando estuvo cerca de ellos, cayó en manos de Solón, quien aprisionó a los Megarenses, que en ella se embarcaron los más esforzados de los Atenienses, encargándoles Solón que navegaran hacia la ciudad, procurando ocultarse para que fuesen admitidos en ella, y finalmente, que yendo por tierra el mismo Solón con los demás Atenienses contra los de Mégara, mientras estaban combatiendo, se adelantaron los de la nave y tomaron la ciudad.
-¡Santo Dios! ¿Hacerlo prisionero, monseñor? El mismo se aprisionó, os lo juro.
En ella avía un enfermo, a quien la monstruosa fuerça de una melancolía aprisionó en la cama y tenía sin gana de comer, cansado de sucessos del tiempo, pariéndole siempre, al cabo de largas esperanças de ya se va, hija o hijas: sentimiento que poco o nada me maravilla, que una muger enferma, no rica y enfadosa para todos, consigo se trae los testigos y la disculpa del sentido doliente.
De acuerdo con mis criados, entró una noche en mi casa, me sorprendió, me aprisionó, y me condujo a un solitario castillo que poseía en las montañas del Abruzzo.
Es una triste diosa que el cuerpo aprisionó.
su trayectoria de sombras aprisionó los trigales.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba