Ejemplos con antevíspera

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Por aquellos días, la antevíspera de la Nochebuena, se presentó aquí un oficial con una partida de tropa, con el objeto de llevarse a sus reclutas.
No se dice Marzo, sino , víspera de y antevíspera de.
En el baile de corte que dio la gente de color allá afuera la antevíspera de Nochebuena, conocí a un moreno que se decía Dionisio Jaruco.
Me pareció aquella empresa harto más alta que la mía de la antevíspera, no sólo por la calidad del enemigo, sino por la grandeza de los fines, y pedí a la mujer gris algunos informes sobre la manera de llevarlo a cabo.
Según me dice la pobre mujer, que continúa engordando sin consuelo, Nachito había salido la antevíspera.
A Nieves, nerviosa y algo trasmudada desde el tremendo de la antevíspera, que continuaba ignorando su padre, se le habían escapado ciertas franquezas que cayeron sobre las suspicacias de don Alejandro como la pólvora sobre el fuego.
Veinte veces, como ya os he dicho, fue a casa del padre de Dantés para llevarle a la suya, y la víspera o antevíspera de su muerte, como ya os he dicho, también, dejó sobre la chimenea un bolsillo, con el cual pudieran pagarse las deudas de aquel buen hombre y atender a los gastos de su entierro, de suerte que.
Esto mismo era lo que Franz había oído la antevíspera en las ruinas del Coliseo, y nada habían cambiado en el programa, los nombres de los condenados, la causa de su suplicio y el género de su ejecución eran exactamente los mismos.
Por otra parte, aun cuando estaba seguro de que la víspera era él quien estaba en el palco, no podía, sin embargo, responder tan positivamente de que fuese él quien estaba la antevíspera en el Coliseo.
La mañana de la antevíspera, el artículo había aparecido en ''El Imparcial'' y en otro periódico, y lo que es más todavía, en un periódico muy conocido por pertenecer al gobierno.
Y ahora le advierto que si digo todo lo que dicho queda en el presente capítulo, de los entusiasmos campestres de Pablo, no es porque yo me imagine que le sientan bien a un mozo de su edad estas formalidades precoces, pues bien sabe Dios que con ellas solas y sin las muchachadas por que le reprendió su padrino, y la sencillez y noble despreocupación de que nos ha dado muestras, más apto le juzgara para zagal de un idilio cursi, que para personaje de una novela realista, dígolo para que, teniéndolo en cuenta el que leyere, dé toda la significación que le corresponde a la actitud en que, al día siguiente de haber refrescado la familia de don Pedro Mortera en casa de don Juan de Prezanes, sin detrimento de buena armonía, Pablo y su amigo, que no se habían visto desde la antevíspera, caminaban hacia el cierro del monte.
Lo de menos es la equivocación padecida por el iluso, lo grave, lo imperdonable, es su atrevimiento, el atrevimiento de meter la pluma en asuntos que no son de su parroquias sino para los competentes, porque Madrid es para los madrileños, es decir, para ellos, para «los chicos de la prensa» aguda y chispeante, para los gallegos trasplantados la antevíspera, que toman eso de «ser de Madrid» con una formalidad que pasma.
-Sois muy generosos, señores guardias - dijo Athos lleno de rencor, porque Jussac era uno de los agresores de la antevíspera-.
La última vez que montamos juntos fue la antevíspera de su matrimonio, y prolongamos más que de costumbre nuestro paseo.
Por fin, en el mismo carruaje que la antevíspera había recogido el cuerpo inanimado de mi padre, volví a casa, en un estado de estupor, sólo comprensible si me digo que la naturaleza turba y enajena el cerebro del hombre en las grandes catástrofes, anestesiándolo en cierto modo, hasta que empieza a acostumbrarse al dolor.
sí, el hijo mayor del señor Lázaro Tropiquillos que pasó a mejor vida en esta misma casa la víspera del incendio y antevíspera de la inundación, o lo que es lo mismo, el día después de la batalla de Zarapicos, en que perecieron sus hijos y sus hermanos, Baltasar y Cosme Tropiquillos.
Al fin, la antevíspera de Cuasimodo se echaron las campanas a vuelo, festejando el siguiente decretito:.
Quince días después del entierro de doña Teresa Carrillo de Albornoz, a eso de las once de una espléndida mañana del mes de las flores, víspera o antevíspera de San Isidro, nuestro amigo el Capitán Veneno se paseaba muy de prisa por la sala principal de la casa mortuoria, apoyado en dos hermosas y desiguales muletas de ébano y plata, regalo del Marqués de los Tomillares, y, aunque el mimado convaleciente estaba allí solo, y no había nadie ni en el gabinete ni en la alcoba, hablaba de vez en cuando a media voz, con la rabia y el desabrimiento de costumbre.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba