Ejemplos con alcarreño

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Se circuyen los muros de sur y poniente por una porticada sostenida por altas columnas que rematan en capiteles de estilo Renacimiento alcarreño, puesta en los comienzos del siglo XVI.
La villa de Renera se halla en el estrecho pasillo que media entre el pié de la vertiente que desciende desde el páramo alcarreño y la margen derecha del arroyo de la Vega, afluente del río Tajuña.
Emplazada en la alta llanura del páramo alcarreño, la villa tiene un clima continental con inviernos fríos y ventosos y veranos calurosos aunque refresca sufientemente por la noche.
La villa de Pioz se asienta sobre el páramo alcarreño, entre los valles del Henares y del Tajuña.
Está rodeada de altas y empinadas cuestas que llegan al páramo alcarreño, donde crece variada vegetación, que dio fama de melífera a la zona y justifica su apellido y que incluye bosque autóctono y de repoblación.
El casco antiguo de la villa está emplazado en la margen derecha del valle del río Tajuña a media ladera de una empinada vertiente orientada al mediodía que une el páramo alcarreño con el valle fluvial, junto al punto en que emana un enorme manantial de afamadas aguas en el pasado, llamada Fuente de los Olmos.
La población está emplazada sobre un hermoso balcón natural en el vértice del páramo alcarreño y la vega del arroyo Prá o de Tendilla, afluente del río Tajuña.
Fuentelencina está asentada en el alto páramo alcarreño que separa los profundos valles de los ríos Tajo y Tajuña.
En su interior es característico el patio con arcos escarzanos de tradición gótica, que descansan sobre columnas monolíticas, con capiteles en los que la corona de hojitas sobre el collarino constituye la nota característica del llamado capitel alcarreño, típico de los maestros que se relacionan con Vazquez en el primer cuarto del s.
Uno de sus personajes mas ilustres es el conocido escritor y periodista alcarreño Antonio Pérez Henares.
Carabaña es un municipio alcarreño de la Comunidad de Madrid, situado en la llamada Comarca de Las Vegas y en la histórica Tierra de Alcalá, de cuya Comunidad de Villa y Tierra formó parte hasta su independencia como Villa.
Hay que destacar la llamada colonia pictórica conocida como la colonia de Muros ligada a la figura del pintor alcarreño Casto Plasencia y a su discipulo predilecto y amigo el pintor asturiano Tomás García Sampedro.
Fue él quien insistió a doña Isabel para que aceptara a un oscuro y terco franciscano recluido en el monasterio alcarreño de La Salceda.
El gentilicio de la zona es alcarreño.
El Barranco del Dulce es el resultado de la erosión de este río sobre la superficie de erosión ibérica que forma el alto Paramo Alcarreño, que se asienta fundamentalmente sobre calizas y dolomías mesozoicas, con afloramientos paleógenos.
En el interior de ese nicho estuvo la estatua yacente del caballero alcarreño que fue vendida por las monjas a un anticuario en los principios del siglo pasado, ignorándose su actual paradero.
Cerca de la puerta de Toledo se encontró con un mielero alcarreño que paraba en su misma casa.
Amparo entró, entraron el carbonero, el panadero, la criada, el alcarreño de las castañas y nueces, y la estrecha morada, con el tráfago matutino, convidaba a huir de ella.
Cada día iba estando más clara para el buen Aquiles la doctrina del maestro, pero como don Cipriano se obstinaba en probarle que era imposible que comprendiese de buenas a primeras lo que otros empezaban a vislumbrar a los tres años de estudio, el dócil alcarreño se persuadió al cabo de que vivía a oscuras y de que el ver la luz de la razón iba para largo.
El catedrático de los ojos malos, que tenía diferente idea de la sección cuarta del capítulo tercero de la segunda parte de la Ética, quiso continuar la broma de aquella tarde a costa del Aquiles alcarreño, y en cuanto llegó a la ocasión de las preguntas, se volvió a Zurita y le dijo:.
Y sonriendo, como burlándose de sí mismo, de su nombre y hasta de su señor padre, añadió con rostro de jovialidad lastimosa-: Mi padre era alcarreño.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba