Ejemplos con alélica

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

En genética clásica, un alelo nulo es un tipo de alelo conducente a la ausencia de un determinado fenotipo, en oposición al producido por el alelo silvestre de la misma serie alélica.
Esta variabilidad es llamada heterogeneidad alélica, y es la responsable de que un mismo gen produzca diferentes mutaciones.
El nivel de actividad no solamente es dependiente del nivel de expresión sino también es debido a la diversidad alélica entre la población.
Una serie alélica es un conjunto de genotipos diferentes, o alelos, para un gen determinado.
Habitualmente cada alelo de la serie alélica da lugar a un fenotipo diferente, lo que permite definirlo y, por tanto, separarlo de los otros.
La serie alélica posee variantes con distinto grado de afectación en la producción del fenotipo silvestre, como los alelos hipomorfos, con una expresión fenotípica reducida.
Esto produce una imagen que muestra todos los de las bandas correspondientes a diferentes tamaños y repite la escalera alélica.
Este método no requiere el uso de las normas de tamaño, ya que la escalera alélica se ejecuta junto con las muestras y sirve para este propósito.
Si una población se junta con otra, con machos y hembras con distintas frecuencias alélicas, la frecuencia alélica de la población masculina seguirá a la de la población femenina, porque todos reciben su cromosoma X de su madre.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba