Ejemplos con acentuación

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Hay una mayor acentuación de la importancia que tiene el ministerio en la administración de los sacramentos.
En su Ortografía, la Real Academia Española indica que las palabras compuestas por una forma verbal y un pronombre enclítico se acentúan de acuerdo a las reglas generales de acentuación.
Como norma general, los verbos pierden su acentuación cuando se les añaden pronombres, pues habitualmente la palabra resultante no la necesita para su corrección.
Sirve como acentuación, principalmente cuando se usa como pausa reflexiva.
Acentuación del aspecto mitológico de la lírica del XVI, del que se subrayan sus rasgos plásticos y sensoriales.
El pedal de resonancia al ser pisado libera los apagadores de las cuerdas, lo que permite que la nota siga sonando aunque se haya dejado de pulsar la tecla, añadiendo además una gran cantidad de armónicos de otras cuerdas que vibran por simpatía, aumentando de este modo el volumen sonoro y, en su caso mezclando notas, acordes y armonías diversas, pero usado con destreza también permite pequeños efectos sutiles de expresión, cantabilidad, fraseo o acentuación.
El enunciado es un pequeño fragmento de un texto, que nos sirve para reconocer una situación según su acentuación y pronunciación.
El ritmo narrativo, así como el sonoro consonantismo y la acentuación vocálica larga ayudan a unificar el efecto.
No respetaban las reglas de la Estética: rompían la relación entre la acentuación melódica y la silábica y su tonalidad era muy variable.
Hiperlordosis lumbar: Equivale a una acentuación de curvatura fisiológica lumbar.
Murmullos que no podrás erosionar de tu memoria, Schwarze milch der Frühe wir trinken sie abends wir trinken und trinken correspondiéndose con All changed, changed utterly: /A terrible beauty is born o con por fervor de la mente, el valimiento/ de no ser copias serviles sino formas, /purificada acentuación de formas.
La acentuación del alejandrino anapéstico le dota de una caracter muy musical, lento y suave.
Considerando las mismas reglas para los hemistiquios, la acentuación de los alejandrinos es la siguiente:.
Por ende, cada uno de los hemistiquios respeta la preceptiva que corresponde a la acentuación versal, a saber:.
Pinpin elabora su traducción más bien eludiendo que no rechazando las normas de acentuación del castellano.
En conjunto, la evolución del pietismo se orientó en el sentido de una creciente acentuación del factor sentimental.
La acentuación del texto en este movimiento se ha denominado perverso, debido a la anormalidad en el discurso.
Álvarez de Lopera subrayó la acentuación de las tradicionales asimetrías de los retratos del Greco y describió la línea sinuosa que ordena este rostro desde el mechón central pasando por la nariz y concluyendo el punta de la barbilla.
Hay un artículo sobre el problema, que no con una simple lectura y siguiendo la acentuación por compases podemos llegar a la interpretación correcta del fragmento musical.
Expresionismo es el nombre de un movimiento artístico que se entiende como una acentuación o deformación de la realidad para conseguir expresar adecuadamente los valores que se pretende poner en evidencia.
o el expresionismo, movimiento artístico que se entiende como una acentuación o deformación de la realidad para conseguir expresar adecuadamente los valores que se pretende poner en evidencia.
Ya que es un apellido valenciano que deriva de Sánchez, de ahí la no acentuación de la i.
El templo actual es de planta basilical, con acentuación del falso crucero.
Sus catorce capítulos traducen y concretan el deseo de mayor perfección en una intensificación de la vida contemplativa y comunitaria y en una acentuación de los rasgos ascéticos de la vida religiosa.
No se siguen las estridencias armónicas o la creación de un perfil dialéctico por la acentuación del antagonismo entre ellas.
La forma de la cabeza, la sonrisa, el perfil sobre todo, la nariz corva, la boca hundida, los ojos picarescos, eran trasunto fiel de aquella hermosura un tanto burlona, que con la acentuación de las líneas en la vejez se aproximaba algo a la imagen de Polichinela.
Por de pronto, a casa de nuestra amiga la marquesa de Montálvez, que ya no es la indigesta, doliente y envejecida matrona de antes ni vive en el suntuoso principal de la calle de Alcalá, donde tantas veces penetramos el lector y yo: ahora se trata de su hija, la cual, si ha perdido mucho en frescura con el cambio de vida y el roce de los años, ha ganado otros atractivos no menos poderosos con la vigorosa acentuación de sus formas, que ha modificado su belleza, pero sin destruirla, y vive en la calle del Barquillo, desde la fuga del banquero, en otro principal bastante más barato y más pequeño, o mejor dicho, bastante menos caro y menos grande que el de la calle de Alcalá.
Montecristo articuló estas últimas palabras con tanta claridad y una acentuación tan marcada, que Morrel se levantó gritando:.
Son condiciones esenciales de toda traducción fiel en verso —por lo que respecta al proceder mecánico— tomar por base de la estructura el corte de la estrofa en que la obra está tallada, ceñirse a la misma cantidad de versos, y encerrar dentro de sus líneas precisas las imágenes con todo su relieve, con claridad las ideas, y con toda su gracia prístina los conceptos, adoptar un metro idéntico o análogo por el número y acentuación, como cuando el instrumento acompaña la voz humana en su medida, y no omitir la inclusión de todas las palabras esenciales que imprimen su sello al texto, y que son, en los idiomas, lo que los equivalentes en química y geometría.
También emplea con frecuencia nuestro poeta los sáficos-adónicos: estrofas, como todos saben, de cuatro versos, los tres primeros endecasílabos, aunque acentuados de cierta manera, y el cuarto de cinco sílabas, si bien con tal acentuación, que imite, en lo posible, lo que en griego o en latín era un dáctilo y un espondeo.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba