Ejemplos con añadiduras

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Las partes más antiguas son de estilo románico, pero la construcción se realizó en varias etapas, en parte por añadiduras de obispos posteriores, por los incendios que azotaron la ciudad y por los cambios de uso que tuvo el palacio a lo largo de su historia.
También hay ciertas similitudes con la Iglesia de Nuestra Señora de Kalundborg, que fue consagrada el mismo año que San Benito, al igual que ésta, es una construcción de ladrillo de planta en cruz y torre central, con añadiduras góticas.
A pesar de las añadiduras y cambios que se han dado durante el tiempo el aspecto de la catedral resulta unitario.
Aparte de los nuevos elementos en esta revisión, es fundamentalmente el rito de Grenoble del Siglo XII con algunas añadiduras de varias fuentes.
No hay importantes omisiones ni añadiduras de pasajes, ni ninguna variación que afecte hechos o doctrinas fundamentales.
No obstante, escrituras alfabéticas también se han usado, adaptadas del alfabeto romano con añadiduras de diacríticos y letras adicionales.
El códice, con respecto a su contenido, muchas veces coincide con los textos del Códice Vaticano, el Códice Sinaítico y el Códice Alejandrino, aunque otras veces discrepa de ellos, pero lo más importante de este códice o manuscrito estriba en que confirma otros códices importantes, no en sus añadiduras u omisiones particulares.
Artistas y críticos opinan que en esos tres grandes lienzos, que claramente muestran añadiduras laterales hechas para darles mayores proporciones, el maestro trabajó sobre retratos anteriores hechos por Bartolomé Gonzalez o Nicolás de Villacis, no como supone Stirling, de Carreño, que debía entonces de ser muy niño.
En las relaciones necesarias no cabe mas ni menos, ni añadiduras, ni sustracciones de ninguna clase: lo que es es, y nada mas.
Juntóse con él, y supo como llevaba su mismo viaje: hicieron camarada, departieron de diversas cosas, y a pocos lances dió Tomas muestras de su raro ingenio, y el caballero las dió de su bizarría y cortesano trato, y dijo que era capitan de infantería por su Majestad, y que su alférez estaba haciendo la compañía en tierra de Salamanca: alabó la vida de la soldadesca, pintóle muy al vivo la belleza de la ciudad de Nápoles, las holguras de Palermo, la abundancia de Milan, los festines de Lombardía, las espléndidas comidas de las hosterías: dibujóle dulce y puntualmente el aconcha patron, pasa acá manigoldo, venga la macarela, li polastri, é li macarroni: puso las alabanzas en el cielo de la vida libre del soldado, y de la libertad de Italia, pero no le dijo nada del frio de las centinelas, del peligro de los asaltos, del espanto de las batallas, de la hambre de los cercos, de la ruina de las minas, con otras cosas deste jaez, que algunos las toman y tienen por añadiduras del peso de la soldadesca, y son la carga principal della.
Pensó Lotario que aquel hombre que había visto salir tan a deshora de casa de Anselmo no había entrado en ella por Leonela, ni aun se acordó si Leonela era en el mundo, sólo creyó que Camila, de la misma manera que había sido fácil y ligera con él, lo era para otro, que estas añadiduras trae consigo la maldad de la mujer mala: que pierde el crédito de su honra con el mesmo a quien se entregó rogada y persuadida, y cree que con mayor facilidad se entrega a otros, y da infalible crédito a cualquiera sospecha que desto le venga.
Teresa me pusieron en el bautismo, nombre mondo y escueto, sin añadiduras ni cortapisas, ni arrequives de dones ni donas, Cascajo se llamó mi padre, y a mí, por ser vuestra mujer, me llaman Teresa Panza, que a buena razón me habían de llamar Teresa Cascajo.
Pues advertid, hermano dijo Sancho, que yo no tengo don, ni en todo mi linaje le ha habido: Sancho Panza me llaman a secas, y Sancho se llamó mi padre, y Sancho mi agüelo, y todos fueron Panzas, sin añadiduras de dones ni donas, y yo imagino que en esta ínsula debe de haber más dones que piedras, pero basta: Dios me entiende, y podrá ser que, si el gobierno me dura cuatro días, yo escardaré estos dones, que, por la muchedumbre, deben de enfadar como los mosquitos.
¿Qué es lo que queréis ahora? Y venid al punto sin rodeos ni callejuelas, ni retazos ni añadiduras.
—Añadiduras de letras, puntillos de íes y tildes de enes.
Por lo que hace á nombre le pusieron Anatolio, sin más añadiduras.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba