Ejemplos con ácaros

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Los excrementos de los ácaros y los ácaros muertos son los factores desencadenantes más comunes de la alergia perenne y de los síntomas del asma, se dispersan en un polvo fino que es inhalado por los habitantes del recinto donde se hallan.
Está formada por miles de especies, entre ellos: protozoos, poliquetos, ácaros, tardígrados, quinorrincos.
El tóxico del veneno es obtenido mediante la ingestión de determinadas especies de ácaros.
Técnicamente, ya que estos ácaros no dañan ni molestan significativamente a las cucarachas sobre las que viven, son comensales, no parásitos.
La especie de ácaros Gromphadorholaelaps schaeferi vive sobre esta especie de cucaracha, y comparte la comida de su huésped.
Sus hospedadores intermediarios son ácaros que viven generalmente en todos los pastos, estos no deben de eliminarse ya que se destruiría parte del ecosistema, pues estos ácaros hacen funciones de fertilización en la tierra.
Se basa en la estimación semicuantitativa mediante el método de colorimetría de la guanina contenida en las heces de los ácaros.
Acarex test® es un sistema para realizar mediciones de ácaros en el ambiente.
Tratar de mantenerse alejado de lugares de cultivos de ácaros como muebles llenos de algodón, plumas y pelos de animales.
El control del número de ácaros existentes mediante diferentes métodos, como el Acarex test®.
Las medidas preventivas para evitar los ácaros domésticos son los primeros pasos para evitar las alergias.
Los ácaros abundan en colchones, mantas, almohadas y sofás, ya que son dermatófogos.
En las habitaciones los ácaros se alimentan de escamas de piel humana o animal.
Los ácaros del polvo, que son los que se hallan en los entornos domésticos, se encuentran por toda la casa.
Un detalle curioso de la biología de avispas alfareras es su relación con ciertos ácaros.
De manera tradicional, los ácaros han sido considerados un orden de la clase arácnidos, pero en la mayoría de los estudios recientes, los ácaros se consideran una subclase, que puede dividirse en dos superórdenes que incluyen diversos órdenes:.
La taxonomía de los ácaros es compleja y no está aun resuelta.
Los quelicerados más cercanos a los ácaros son los ricinúlidos con los que forman el clado Acarimorpha:.
La mayor parte de los especialistas reconocen tres grandes linajes de ácaros, los acariformes, los opilioacariformes y los parasitiformes, aunque los nombres utilizados para referirse a estos grupos han variado considerablemente.
Hay ácaros en medios terrestres y acuáticos, incluso en el medio marino.
Cuando es adulta se alimentan de insectos, en especial hormigas, ácaros y otros pequeños artrópodos, ayudando a mantener el equilibrio natural.
Los ricinúlidos, pseudoscorpiones, solífugos, opiliones y ácaros tienen también un sistema traqueal más o menos desarrollado, pero no así los escorpiones, uropigios, amblipigios y esquizómidos, que respiran a traves de pulmones en libro.
Los más comunes son los ácaros del polvo y el polen.
En el caso de los ácaros debemos prestar mucho interés en mojar perfectamente las partes inferiores de las hojas ya que es ahí precisamente donde se encuentra.
Entre las más comunes en primavera podemos mencionar a los pulgones, cochinillas y ácaros, aunque esta última es más específica del verano.
Produce la enfermedad de la borreliosis, trasmitida principalmente por piojos y ácaros, haciéndose una cadena de infección de especie a especie y causando fiebres repetitivas o recurrentes, de ahí su nombre, Borrelia recurrentis.
Los machos transfieren ácaros a las hembras durante el apareamiento y éstas los transfieren a los nidos donde se alimentan de las larvas sin causarles aparente daño.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba