Definición de trepidé

Acepciones de Trepidé como conjugación de trepidar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trepidar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de trepidé explicados

  1. Temblar o vibrar fuertemente
  2. Dudar, vacilar.
  3. Moverse una cosa con movimientos pequeños y rápidos. (amér) vacilar, titubear. estremecerse una cosa con movimientos breves y rápidos
  4. Funcionar a sacudidas un acoplamiento o embrague..

Ejemplos con la palabra Trepidé

Trepidé bajo ropas que bailaban de teas.
:Cuando fui invitado por los muy nulos y bajos Bustos e Ibarra, no considerándolos capaces de hacer oposición con provecho al déspota Presidente D. Bernardino Rivadavia, los desprecié, pero habiéndome asegurado el edecán del finado Bustos, Coronel D. Manuel del Castillo, que Ud. estaba de acuerdo con este negocio y era el más interesado en él, no trepidé un momento en decidirme a arrostrar todo compromiso, contando únicamente con su espada para esperar un desenlace feliz... ¡Cuál fue mi chasco!, etc.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra trepidé

Errores ortográficos comunes para trepidé


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba