Definición de tildaría

Existen varios significados para la palabra Tildaría los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Tildaría como conjugación de tildar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 1ª persona singular del condicional de tildar, verbo transitivo, 3ª persona singular del condicional de tildar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de tildaría explicados

  1. Tachar o acusar a alguien o algo.
  2. Hacer una marca (?) sobre o al costado de lo escrito, o en un recuadro destinado a tal efecto
  3. Atribuir una falta o un defecto a una persona. señalar con alguna nota denigrativa [a una persona]. aplicar un apelativo a modo de crítica a alguien o a algo

Ejemplos con la palabra Tildaría

Como en la vez anterior, fue mucha gente a chirona, y tampoco se sacó nada en claro, pero como los comisionados recelasen que al declararlo así se les tildaría de frialdad en el servicio del rey o de torpeza para descubrir al criminal, echaron guante y trajeron con grillos y buena escolta a Lima a un muchacho de diez y siete años de edad, que contaba tres meses de residencia en Yauli, donde ejercía el cargo de maestro de escuela. La circunstancia de que algunas letras de las que él escribía guardaban semejanza con otras de las del pasquín, pareció a los jueces de investigación más que suficiente prueba de criminalidad.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra tildaría

Errores ortográficos comunes para tildaría


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba