Definición de socorrías

Acepciones de Socorrías como conjugación de socorrer

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socorrer
Categorías gramaticales y tiempos verbales de socorrías explicados

  1. Ayudar, auxiliar o asistir a alguien en una dificultad o peligro
  2. Dar o entregar a alguien una parte de lo que se le adeuda, o hacerle adelanto sobre lo que en el futuro puede devengar
  3. Ayudar en una situación difícil.
  4. Rescatar de un peligro, daño o evitar heridas que se podrían sufrir.
  5. Ayudar a una persona en un peligro o una necesidad. dar [a uno] a cuenta parte de lo que se le debe, o de lo que ha de devengar. prestar ayuda a una persona en una situación de dificultad o peligro

Ejemplos con la palabra Socorrías

De pronto sus ideas variaron, y sintiendo dolorosa angustia en su alma, como impresión de horrible vacío, pensaba así: ¿Pero a quién me volveré ahora? ¡Dios mío, qué sola estoy! ¡Por qué te me has muerto, amiga de mi alma, Mauricia! Por más que digan, tú eras un ángel en la tierra, y ahora estás divirtiéndote con los del Cielo, ¡y yo aquí tan solita! ¿Por qué te has muerto? Vuélvete acá ¿Qué es de mí? ¿Qué me aconsejas? ¿Qué me dices? ¡Qué ganas siento de llorar! Sola, sin nadie que me diga una palabra de consuelo ¡Oh!, ¡qué amiga me he perdido! Mauricia, no estés más entre las ánimas benditas, y vuelve a vivir Mira que estoy huérfana, y yo y los huerfanitos de tu asilo estamos llorando por ti Los pobres que tú socorrías te llaman.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra socorrías

Errores ortográficos comunes para socorrías


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba