Definición de sobresalté

Acepciones de Sobresalté como conjugación de sobresaltar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobresaltar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de sobresalté explicados

  1. Causar sobresalto a alguien
  2. Experimentar sobresalto
  3. Excitarse por repentina alarma, sorpresa o temor.
  4. Excitarse por repentina alarma, sorpresa o temor.
  5. Dar un susto o una sorpresa a una persona. venirse una cosa a los ojos. asustar cierta cosa inesperada a alguien

Ejemplos con la palabra Sobresalté

Me sobresalté mucho cuando tuve la ilusión de que seguía oyendo la lima, pero resultó no ser otra cosa que el cencerro de una oveja.
Me sobresalté por habérseme ocurrido una idea vaga, y debo confesar que también cierta esperanza de que Joe se había divorciado de mi hermana en favor de los Lores del Almirantazgo o del Tesoro.
-En fin, ¡me está costando una famosa jaqueca la tal noticia! Por eso me sobresalté al encontrarle. Creí que también usted venía a hostigarme para que desmienta... y como hace días que batallo con el director... y no adelanto una pulgada... Tres acometidas le he dado... por cierto que en una de ellas estaba allí en su despacho el conde de Nordis, que me defendió, que salió garante de mi veracidad... y nada, que La Actualidad no es ningún zarandillo, que no vale la pena, que ya se desmentirá por sí misma la noticia si es falsa, que peor para Viodal si gasta bromas necias, y que así se mirarán antes de cantar a un periodista una grilla y comprometer a un periódico serio... Este es el conflicto, y gracias que no lo agrave usted... No olvide que La Actualidad es la lanza de Aquiles... ¡Podemos hacer subir el papel Leonato!...
Ver ejemplos de oraciones con la palabra sobresalté

Errores ortográficos comunes para sobresalté


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba