Definición de reía

Existen varios significados para la palabra Reía los podrás ver todos a continuación.

Acepciones de Reía como conjugación de reír

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reír, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reír
Categorías gramaticales y tiempos verbales de reía explicados

  1. Mostrar alegría con movimientos de la boca y de la cara emitiendo sonidos no articulados
  2. Mostrar un aspecto alegre
  3. Expresar placer, regocijo o risa por un movimiento peculiar de los músculos de la cara, particularmente de la boca, haciendo que reluzcan la cara y los ojos, y generalmente se acompañe por la emisión de sonidos explosivos o de risas dede el pecho y la garganta.
  4. Expresar placer, regocijo o risa por un movimiento peculiar de los músculos de la cara, particularmente de la boca, haciendo que reluzcan la cara y los ojos, y generalmente se acompañe por la emisión de sonidos explosivos o de risas dede el pecho y la garganta.
  5. Mostrar una persona alegría o regocijo con ciertos movimientos del rostro y del cuerpo y con sonidos inarticulados. hacer burla o zumba de una persona o cosa. celebrar lo que hace o dice una persona con risa
  6. Tener una cosa un aspecto agradable, alegre o atractivo..

Ejemplos con la palabra Reía

A todo esto, Fidel, el mozo, se reía cazurramente.
Pero Melchor se reía de las teorías brutales de su suegro.
¡Cómo se reía don Juan de las fortunas de los bolsistas! Buen provecho.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra reía

Errores ortográficos comunes para reía


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba