Definición de pregúntate

Acepciones de Pregúntate como conjugación de preguntar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de preguntar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de pregúntate explicados

  1. Requerir información, formular preguntas.
  2. Cuestionar a alguien con el propósito de obtener una confesión.
  3. Pedir una persona a otra que le resuelva una duda o le diga lo que sabe sobre un asunto.. demandar una información

Ejemplos con la palabra Pregúntate

no preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregúntate lo que tú puedes hacer por tu país John F.
Siente su campo de energía interna y pregúntate con frecuencia: ¿Que pasa dentro de mí en este momento?.
Ayúdate de la soledad y del silencio. Procura alguna vez que un impulso íntimo del alma te lleve a esa alta mar del alma misma, donde sólo su inmensidad desnuda y grave se ve, donde no vibran ecos de pasión que te enajenen, donde no llegan miradas que te atemoricen o te burlen, ni hay otro dueño que la realidad de tu ser, superior a la jurisdicción de tu voluntad. Y allí, como si consultaras, a través del aire límpido, la profundidad del horizonte, pregúntate sin miedo: -¿Es verdad, verdad honda, que yo crea en esto que profeso creer? Tal convicción que adquirí un día y en la que, desde entonces, descanso, ¿resistirá ahora a que, en este centro de verdad, la traiga ante mis ojos? Tal sentimiento que considero vivo aún, porque alguna vez lo estuvo ¿no le hallaré muerto si me acerco a moverle? ¿No vivirá mi fe de la inercia de un impulso pasado? ¿Me he detenido a probar si cabe dentro de ella lo que he sabido después, por obra del tiempo? Cuando la afirmo, ¿la afirmación es sólo una costumbre de mis labios, o es cada vez, cual debe serlo, nuevo parto de mi corazón? Si ahora hubiera de decidir mi modo de pensar por vez primera, si no existiesen las vinculaciones que he formado, las palabras que he dicho, los lazos y respetos del mundo, ¿elegiría este campo en que milito?... ¿Y aquella duda que pasó un día por mi alma y que aparté de mí por negligencia o por temor?... Si la hubiera arrostrado con sinceridad valerosa ¿no hubiera sido el punto de arranque para una revolución de mis ideas? Mi permanencia en esta comunidad, mi adhesión a esta filosofía, mi fidelidad a esta ley ¿no son obstáculos para que adelante en la obra del desenvolvimiento propio? ¿Me digo la verdad de todo esto a mí mismo?... ¿No se cruza, entre el fondo de mi pensamiento y mi conciencia, el gesto de una máscara?...
Ver ejemplos de oraciones con la palabra pregúntate

Errores ortográficos comunes para pregúntate

Palabras más comunes que riman con pregúntate


Debate, Debate, Debate, Debate, Combate, Combate, Combate, Tomate, Empate, Empate, Empate, Rescate, Rescate, Rescate, Trate, Trate, Chocolate, Remate, Remate, Remate, Mate, Mate, Mate, Mate, Escaparate, Disparate, Disparate, Disparate, Bate, Bate, Bate, Yate, Magnate, Aguacate, Oñate, Late, Late, Jitomate, Abate, Abate, Abate, Plate, Date, Date, Acicate, Granate, Petate, Tate, Desempate, Desempate, Desempate, Embate, Cuate, Vate, Alzate, Primate, Estate, Contrate, Contrate, Gate, Andate, Quedate, Gaznate, Ate, Ate, Ate, Zacate, Barbate, Dislate, Regate, Botarate, Fijate, Rate, Cacahuate, Callate, Orate, Paliacate, Acordate, Amate, Amate, Amate, Mecate, Colgate, Private, Alicate, Alicate, Alicate, Desate, Desate, Desate, Percate, Percate, Metate, Delate, Delate, Sentate, Rebate, Rebate, Rebate, Relate,

Palabras que riman con pregúntate


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba