Definición de prefijó

Acepciones de Prefijó como conjugación de prefijar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prefijar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de prefijó explicados

  1. Señalar o fijar algo por anticipado.
  2. Añadir prefijos a las palabras para formar otras nuevas.
  3. Determinar o fijar una cosa con anticipación. anteponer un afijo a una palabra. establecer anticipadamente los detalles de una acción futura

Ejemplos con la palabra Prefijó

¡Vuélveme lo que me has quitado! Mas ya no es hora de que me lo vuelvas, porque éste mismo es el día en que la ley natural prefijó el término a mi vida, que tú has disipado en una miserable ficción, y ahora voy a morir sin tiempo más que para abominarte y maldecirte.
Queriendo sentar con seguridad y sosiego su campamento, envió cautelosamente, desde Catana, un hombre que avisara a los Siracusanos de que, si querían encontrar desierto el canipo de los Atenienses y tomarle con cuanto contenía, acudieran con todas sus tropas a Catana el día que les prefijó, pues que, no saliendo por lo regular los Atenienses de la ciudad, tenían pensado los amigos de los Siracusanos, cuando vieran que ellos venían, apoderarse de las puertas, y al mismo tiempo poner fuego a la escuadra, siendo muchos los que estaban en ello, no aguardando más que su llegada.
Favorecióle entonces la fortuna, y habiéndose manejado bien en la expidición al lado de Demóstenes, dentro del término que prefijó, a cuantos Espartanos no murieron en el combate los trajo esclavos, habiéndosele rendido a discreción. Volvióse esto en gran descrédito de Nicias, pareciendo una cosa más torpe y fea todavía que arrojar el escudo el abandonar por miedo, espontáneamente, el mando, y, despojándose a sí mismo de la autoridad, proporcionar al enemigo la ocasión de tan brillante triunfo. Motejóle de nuevo con este motivo Aristófanes, en su comedia titulada Las aves, diciendo: Pues no, no es tiempo de dormirnos éste, ni de dar largas, imitando a Nicias. Y en la de Los labradores dice asimismo: -Quiero labrar mis campos. -¿Quién te estorba? -Vosotros, y mil dracmas os prometo si exento me dejáis de todo mando. -Las aceptamos, pues dos mil tendremos con las que ya de Nicias recibimos. Y en verdad que hizo notable daño a la ciudad dejando que adquiriera Cleón tanto crédito y poder, con el que, tomando nuevo arrojo y una osadía inaguantable, entre otros males que acarreó a la república, de los que no le cupo a Nicias poca parte, le hizo el de destruir el decoro de la tribuna, siendo el primero que en las arengas gritó descompasadamente, se dejó abierto el manto, se golpeó los muslos e introdújo el dar carreras estando hablando, con lo que engendró en los que después de él manejaron los negocios un absoluto olvido y desprecio de toda dignidad: causa principalísima del trastorno y confusión que de allí a poco sobrevino a la república.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra prefijó

Errores ortográficos comunes para prefijó


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba