Definición de oréis

Acepciones de Oréis como conjugación de orar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de orar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de oréis explicados

  1. Dirigir palabras o pensamientos hacia una divinidad u otra instancia metafísica superior para loarla, solicitar misericordia o dádivas, etc
  2. Departir en público para influir o intentar convencer a la audiencia
  3. Dirigirse a dios o un ser superior con alabanzas, acción de gracias, confesión o súplica.
  4. Dirigirse a Dios o un ser superior con alabanzas, acción de gracias, confesión o súplica.
  5. Hacer una persona una oración, en voz alta o mentalmente. hacer oración a dios vocal o mentalmente. ponerse una persona, mental y anímicamente, ante la presencia de dios

Ejemplos con la palabra Oréis

—¡Ea!, no me contradigáis, porque me marcharé de vuestra casa... Ofendéis gravemente a Nuestro Señor Jesucristo suponiendo que este pobre siervo suyo es capaz de igualarse, no digo a Él, que esto sería delirio, pero ni tan siquiera a los varones escogidos a quienes dio facultades de hacer maravillas para edificación de gentiles. No, no, hijas mías. Yo estimo vuestra simplicidad, pero no quiero fomentar en vuestras almas esperanzas que la realidad desvanecería. Si Dios tiene dispuesto que muera la niña, es porque la muerte le conviene, como os conviene a vosotras el consiguiente dolor. Aceptad con ánimo sereno la voluntad celestial, lo cual no quita que roguéis con fe y amor, que oréis, que pidáis fervorosamente al Señor y a su Santísima Madre la salud de esta criatura. Y por mi parte, ¿sabéis lo único que puedo hacer?
Ver ejemplos de oraciones con la palabra oréis

Errores ortográficos comunes para oréis


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba