Definición de noúmenos

Acepciones de Noúmenos como plural de noúmeno

Categoría gramatical: sustantivo masculino plural
Categorías gramaticales de noúmenos explicadas

  1. Esencia o causa hipotética de los fenómenos, según las noticias que el entendimiento recibe de los sentidos o de la propia conciencia, en metafísica tradicional..

Ejemplos con la palabra Noúmenos

Los noúmenos son posibles, ciertamente, para una intuición, dirá Kant, pero no para una de carácter sensible.
En tanto para la ontología tradicional, y de modo muy especial en Platón con su mundo de las ideas -según su doctrina llevada a la alegoría del mito de la caverna-, son las ideas o los noúmenos exactamente lo accesible a la razón, lo que tiene una estructura racional y lógica, en Kant, paradojalmente, lo inteligible resultará lo ininteligible.
Que esta reducción del famoso argumento a un paralogismo es del todo exacta, se ve claramente, si recuerda la observación general a la representación sistemática de los principios y la parte que trata de los noúmenos, en donde fue demostrado que el concepto de una cosa, que puede existir por sí misma como sujeto, pero no como mero predicado, no lleva consigo ninguna realidad objetiva, es decir, que no se puede saber si puede corresponderle algún objeto, ya que no se conoce la posibilidad de semejante modo de existir, y por consiguiente, que no proporciona absolutamente ningún conocimiento. Para que su concepto, bajo el nombre de substancia, señale un objeto que puede ser dado y llegue a un conocimiento, tiene que ponerse a su base una intuición permanente, como condición imprescindible de la realidad objetiva de un concepto, o sea aquello por lo cual tan sólo es el objeto dado. Mas en la intuición interna no tenemos nada permanente, pues el yo es sólo la conciencia de mi pensar. Así pues, si permanecemos en el solo pensar, falta la necesaria condición para que nos apliquemos a nosotros mismos, como seres pensantes, el concepto de substancia, o sea el de un sujeto, existente por sí mismo, y la simplicidad de la substancia, unida con él, desaparece también con la realidad objetiva de ese concepto y se convierte en mera unidad lógica cualitativa de la conciencia de sí mismo, en el pensar en general, sea el sujeto compuesto o no.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra noúmenos

Errores ortográficos comunes para noúmenos

Palabras más comunes que riman con noúmenos


Menos, Menos, Buenos, Terrenos, Chilenos, Llenos, Ajenos, Senos, Frenos, Rellenos, Plenos, Estrenos, Truenos, Venenos, Serenos, Morenos, Morenos, Chechenos, Galenos, Galenos, Obscenos, Carotenos, Sarracenos, Helenos, Helenos, Renos, Nazarenos, Amenos, Escalenos, Henos, Trenos, Piroxenos, Cosenos, Cosenos, Eslovenos, Barrenos, Barrenos, Desenfrenos, Terpenos, Todoterrenos, Betacarotenos, Entrenos, Genos, Oncenos, Asuncenos, Reestrenos, Cienos, Licopenos, Polietilenos, Epicenos, Fosfenos, Miocenos, Pleistocenos, Cacasenos, Damascenos, Guardafrenos, Guardafrenos, Pliocenos, Preestrenos, Agarenos, Macarenos, Macarenos, Macarenos, Neoprenos, Novenos, Oligocenos, Querosenos, Tirrenos, Antioquenos, Centenos, Centenos, Contravenenos, Decenos, Encarnacenos, Estirenos, Holocenos, Kerosenos, Mastienos, Naftalenos, Rodenos, Rutenos, Suenos, Suponenos, Traenos, Xilenos, Servofrenos, Treintenos, Treintaidosenos, Trecenos, Toluenos, Cedenos, Revenos, Terraplenos, Sagapenos, Secenos, Debenos, Samosatenos, Seisenos, Revenos, Socorrenos,

Palabras que riman con noúmenos


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba