Definición de mugirá

Acepciones de Mugirá como conjugación de mugir

Categoría gramatical: verbo intransitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de mugir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de mugirá explicados

  1. Producir mugidos el toro o la vaca.
  2. Producir un sonido parecido otros animales, el viento, el mar, etc.
  3. Producir el sonido de una vaca.
  4. Producir el sonido de una vaca.
  5. Dar el ganado vacuno mugidos. bramar. animal emitir sonidos las reses

Ejemplos con la palabra Mugirá

-Observad -continuó el conde cogiendo a cada uno de los jóvenes por la mano- Mirad, porque a fe mía es cosa curiosa. Allí tenéis un hombre que estaba resignado a su suerte, que marchaba al patíbulo, que iba a morir como un cobarde, es verdad, pero, después de todo, iba a morir sin blasfemar y sin resistirse, ¿y sabéis lo que le daba alguna fuerza? ¿Sabéis lo que le consolaba? ¿Sabéis lo que le hacía sufrir el suplicio con resignación...?, el que otro participaba de su angustia, que otro iba a morir como él, que otro iba a morir antes que él. Llevad dos carneros o dos bueyes al matadero, y haced comprender a uno de ellos que su compañero no morirá. El carnero balará de gozo y el buey mugirá de placer. Pero el hombre, el hombre que Dios ha creado a su imagen, el hombre a quien Dios impuso por primera, por única, por suprema ley, el amor al prójimo, el hombre a quien ha dado una voz para expresar su pensamiento, ¿cuál será su primer grito al saber que su compañero se ha salvado? Una blasfemia. ¡Oh!, ¡honor al hombre, a esa obra maestra de la naturaleza, a ese rey de la creación!
Ver ejemplos de oraciones con la palabra mugirá

Errores ortográficos comunes para mugirá


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba