Definición de madrugó

Acepciones de Madrugó como conjugación de madrugar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de madrugar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de madrugó explicados

  1. Levantarse al alba o madrugada.
  2. Ganar tiempo en una solicitud o empresa.
  3. Levantarse una persona muy temprano por la mañana. y adelantarse a ganar por la mano al que quiere hacer algún daño o agravio. levantarse muy temprano

Ejemplos con la palabra Madrugó

-Más madrugó el que lo perdió.
andaba tras de ella y le madrugó: ¡con dos puñaláas tuvo!.
Parece ser que otro madrugó antes y, sin que la guarda le viesse, echó una.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra madrugó

Errores ortográficos comunes para madrugó


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba