Definición de hurgó

Acepciones de Hurgó como conjugación de hurgar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hurgar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de hurgó explicados

  1. Remover algo, especialmente en un hueco o cavidad.
  2. Fisgar, curiosear.
  3. Remover una cosa con las manos, los dedos o con un instrumento, en especial en un hueco o cavidad. incitar, conmover. tocar de forma repetida una cosa que está en una cavidad

Ejemplos con la palabra Hurgó

Tomó a capricho el obispo saber lo que el escolar murmuraba, y tanto le hurgó que, al fin, le dijo el niño:.
Éste hurgó lo suficiente para sacar en claro que Mañuco el Parlampán había sido pájaro de cuenca, y tan diestro en el manejo de la ganzúa que con él no había chapa segura, siquiera tuviese cien pestillos.
Y como el padre Serafín se apartara un poco, el hombre cayó hacia afuera y de soslayo, presa de mortal vahído. Uno del motín, que se hallaba cerca, imaginando o pretextando imaginar una agresión, paró al hombre en su machete, y saltó un chorro de sangre tal, como no lo sospechara nadie en aquella negrura que ya no era más que un pálido montón de ceniza. En confusión laberíntica se precipitó la turba al husmeo de la sangre. El histérico paroxismo de las mujeres predominaba en el tumulto, que cesó cuando apenas quedaba del hombre en medio de la calle una masa inerte, rojiza y disforme. Una impura vieja desdentada hurgó con su machete la masa rojiza. mascullando:
Ver ejemplos de oraciones con la palabra hurgó

Errores ortográficos comunes para hurgó


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba