Definición de escalé

Acepciones de Escalé como conjugación de escalar

Categoría gramatical: verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escalar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de escalé explicados

  1. En matemáticas , física. magnitud que puede representarse con un único número (única coordenada) invariable en cualquier sistema de referencia.
  2. Efectuar la acción de escalada, subir una cuesta o pendiente.
  3. Entrar en alguna parte valiéndose de escalas.
  4. Levantar la compuerta de una acequia para dar salida al agua.
  5. Tomar como por asalto un empleo elevado, sin pararse en los trámites o dilaciones ordinarias.
  6. En derecho. entrar subrepticia o voluntariamente en alguna parte, o salir de ella, rompiendo una pared, un tejado, etc.
  7. Aumentar en intensidad, magnitud, etc.
  8. Elevarse, Ir hacia arriba.
  9. Se aplica a la magnitud física y matemática, como la temperatura o la presión, que se expresan sólo con un número. subir, no siempre por buenas artes [a elevadas dignidades]. subir o trepar por una pendiente o a una gran altura
  10. Entrar en un lugar valiéndose de escalas..

Ejemplos con la palabra Escalé

Escalé la tapia, valido de la fuerte cepa de una parra que en ella se apoyaba, y al llegar al borde, donde me puse a horcajadas, el espanto y la desesperación se apoderaron de mí.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra escalé

Errores ortográficos comunes para escalé


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba