Definición de durmió

Acepciones de Durmió como conjugación de dormir

Categoría gramatical: verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dormir
Categorías gramaticales y tiempos verbales de durmió explicados

  1. Permanecer en un estado de reposo del cuerpo sin que se presenten movimientos físicos voluntarios y con un estado de consciencia reducido.
  2. Pasar la noche en algún sitio.
  3. Quedarse dormido por un cierto período de tiempo.
  4. Quedarse dormido por un cierto período de tiempo.
  5. Estar, entrar en el estado del sueño. adormecerse. hacer que alguien pase a estar en reposo e inconsciente
  6. Descuidarse u obrar con poca diligencia. modelo [7] v conjugación (cuadro).
  7. Tomarse tiempo para meditar sobre algún asunto..

Ejemplos con la palabra Durmió

Durmió, y al día siguiente como si tal cosa.
¿Y dónde se durmió usted? ¿No lo sabe usted tampoco?.
Durmió como un santiño y ya anda corriendo por la huerta.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra durmió

Errores ortográficos comunes para durmió


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba