Definición de doró

Acepciones de Doró como conjugación de dorar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dorar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de doró explicados

  1. Cubrir la superficie de un objeto con una fina capa de oro o con otra que tenga ese mismo color
  2. Freír o asar ligeramente un alimento hasta que tome color dorado.
  3. Mostrar una cosa como mejor o menos mala de lo que es
  4. Cocinar algo hasta que tome color rojo-naranja, incluyendo el color del chocolate y el café.
  5. Cubrir la superficie de una cosa con oro o con un material que tenga el mismo color. tostar ligeramente [una cosa de comer]. dar el color del oro a una cosa

Ejemplos con la palabra Doró

El retablo fue dorado por el maestro Tomás de Prado que doró también la reja, según consta en documentos del Archivo.
Se sabe que el decorador de los retablos fue el mismo que pintó y doró el retablo mayor, el pintor local Gabriel de Cárdenas Maldonado.
En ese mismo lado, dentro de un Arco ciego, se alza otro buen retablo de tres calles, que quizás sea ese retablo colateral que doró y pintó Tomás de Oliva en la segunda mitad del siglo XVII.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra doró

Errores ortográficos comunes para doró


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba