Definición de divagué

Acepciones de Divagué como conjugación de divagar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de divagar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de divagué explicados

  1. Abandonar el tema sobre el que se venía tratando.
  2. Pensar, hablar o escribir de forma desordenada y dispersa, perdiendo el propósito del discurso.
  3. Separarse una persona, al hablar, del asunto de que se está tratando. separarse del asunto de que se trata, hablar o escribir sin concierto ni propósito fijo. hablar o escribir sin orden ni propósito

Ejemplos con la palabra Divagué

Largo rato divagué movido por una extremada confusión y perplejidad.
Divagué por entre estos renglones de la página histórica, más interesantes, a mi ver, que los renglones belicosos, y al volver de una esquina me encontré al hojalatero, que corrió hacia mí gozoso, diciéndome: Señor, dos horas hace ya que le busco.
Divagué por entre estos renglones de la página histórica, más interesantes, a mi ver, que los renglones belicosos, y al volver de una esquina me encontré al hojalatero, que corrió hacia mí gozoso, diciéndome: «Señor, dos horas hace ya que le busco.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra divagué

Errores ortográficos comunes para divagué


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba