Definición de desheredó

Acepciones de Desheredó como conjugación de desheredar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desheredar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de desheredó explicados

  1. Excluir a alguien de la herencia que le corresponde.
  2. Excluir de una herencia.
  3. Excluir de una herencia.
  4. Excluir a una persona en la herencia legal. diferenciarse uno de su familia, deshonrándola. excluir a una persona en la herencia legal

Ejemplos con la palabra Desheredó

Ellos serían los beneficiarios de su fortuna pues, como las esposas de sus otros dos hijos no eran de su agrado, simplemente los desheredó.
Por fin su padre le desheredó, pero en la hora de la muerte se arrepintió de ello y le dejó bien dotado, aunque no tanto como a la señorita Havisham.
Pero tras la muerte de Filadelfo, Laodice, primera esposa de Antíoco II, madre de Seleuco Calinico y abuela de Antíoco III, desheredó a Berenice y a su hijo.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra desheredó

Errores ortográficos comunes para desheredó


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba