Definición de corresponderías

Acepciones de Corresponderías como conjugación de corresponder

Categoría gramatical: verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de corresponder
Categorías gramaticales y tiempos verbales de corresponderías explicados

  1. Ser equivalente a otra cosa, ser similar o tener una relación proporcionada.
  2. Ser una cosa de alguien o algo, tener una relación con otra cosa.
  3. Devolver un favor u otro bien material o inmaterial, con algo equivalente o proporcional al bien recibido.
  4. Ser algo un deber o un derecho para alguien.
  5. Caerle en suerte algo a alguien por serle natural, adecuado, lógico o por simple azar.
  6. Frente al enamoramiento de una persona, responder con un amor recíproco.
  7. Establecer correspondencia con algo.
  8. Formar parte de .
  9. Hacer o decir una cosa a cambio de otra que se ha recibido con anterioridad. comunicarse por contigüidad. retribuir de algún modo lo recibido
  10. Ser una cosa o una cantidad la que recibe o debe recibir cada participante o persona en un reparto. atenderse y amarse recíprocamente.
  11. Ser una cosa adecuada a otra..

Ejemplos con la palabra Corresponderías

-¿De modo que si te pretendiera le corresponderías? -preguntó sonriéndose malignamente la implacable Manuela.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra corresponderías

Errores ortográficos comunes para corresponderías


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba