Definición de concebírsela

Acepciones de Concebírsela como concebir +se +la

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo, sustantivo
Categorías gramaticales y tiempos verbales de concebírsela explicados

  1. Formar en la mente una idea, proyecto, etc.
  2. Creer posible algo, comprenderecho
  3. Quedar preñada.
  4. Formar una idea o concepto en la mente. comenzar a sentir [una pasión o afecto]. entender los actos y sentimientos propios o ajenos

Errores ortográficos comunes para concebírsela

Palabras más comunes que riman con concebírsela


Escuela, Escuela, Escuela, Novela, Novela, Novela, Abuela, Tela, Tela, Revela, Revela, Revela, Revela, Vela, Vela, Vela, Canela, Paralela, Paralela, Paralela, Zarzuela, Estela, Cautela, Cautela, Cautela, Cazuela, Clientela, Parcela, Parcela, Parcela, Manuela, Tutela, Tutela, Tutela, Candela, Telenovela, Cela, Cela, Cela, Vuela, Vuela, Pasarela, Secuela, Viruela, Ciudadela, Pamela, Cancela, Cancela, Cancela, Apela, Apela, Centinela, Suela, Suela, Suela, Suela, Suela, Ela, Pela, Pela, Pela, Desvela, Desvela, Portezuela, Bisabuela, Consuela, Consuela, Acuarela, Orejuela, Muela, Muela, Muela, Plazuela, Duela, Duela, Duela, Duela, Duela, Quiniela, Franela, Chela, Anhela, Anhela, Cantinela, Esquela, Redondela, Gemela, Ciruela, Rebela, Rebela, Congela, Congela, Parentela, Manivela, Duermevela, Espuela, Rayuela, Isabela, Bela, Gacela,

Palabras que riman con concebírsela


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba