Definición de clavarías

Acepciones de Clavarías como conjugación de clavar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del condicional de clavar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de clavarías explicados

  1. Introducir un objeto puntiagudo en un cuerpo, mediante presión o golpes.
  2. Usar clavos para asegurar algo.
  3. Engastar piedras preciosas o semipreciosas en oro o plata.
  4. Referido a la vista, mirada o los ojos, fijarlos en algo o alguien, observar intensamente.
  5. Dejar a una persona sin reacción por efecto de la sorpresa.
  6. Acertar exactamente con algo, dar en el clavo.
  7. Burlarse de la buena fe de una persona, perjudicándola.
  8. Cobrar un precio excesivo a alguien.
  9. Apropiarse del bien ajeno, quitarle a alguien lo suyo.
  10. Introducir un clavo u otra cosa puntiaguda en un sitio. y engañar [a uno] perjudicándole. cobrar por algo más de lo que vale
  11. Fijar los ojos o la mirada intensamente en un punto.. fijar algo con clavos

Ejemplos con la palabra Clavarías

Organizada por las clavarías casadas.
-¡Si me amaras como te amo, Águeda, no clavarías en mi alma el puñal de esa sospecha!.
Cabe señalar la gran rivalidad existente entre ambas clavarías, destacando la que se da en las mascletades disparadas en los dos días grandes, que congregan gran cantidad de asistentes venidos de toda la comarca.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra clavarías

Errores ortográficos comunes para clavarías


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba