Definición de chirrió

Acepciones de Chirrió como conjugación de chirriar

Categoría gramatical: verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chirriar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de chirrió explicados

  1. Producir un ruido agudo y estridente, en especial el que se produce por fricción de dos objetos
  2. ¡je! ¡je! —continuaba, siempre hablando para sí y siempre riéndose mientras la lima chirriaba cada vez con más fuerza, mordiendo el metal con sus dientes de acero—. ¡je! ¡je! pobre daniel, dirán los míos, ya chochea. bécquer, gustavo adolfo (1993 ) la rosa de pasión. en: leyendas. barcelona: crítica, p. 272
  3. Producir una cosa un ruido desagradable al rozar con otra. chillar los pájaros que no cantan con armonía. emitir un sonido agudo dos cuerpos por roce

Ejemplos con la palabra Chirrió

Descorrieron los cerrojos, la puerta chirrió sobre sus goznes, y en la habitación resonaron unos pasos que se aproximaron.
La llave iba corriendo, no chirrió, y yo, a paso tácito, me acercaba al gabinete tocador de Clotilde, donde se oía hablar, cuando un ser diminuto se lanzó a mí deshaciéndose en ladridillos de alegría, revolcándose sobre la alfombra del pasillo con enloquecimiento.
Ver ejemplos de oraciones con la palabra chirrió

Errores ortográficos comunes para chirrió


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba