Definición de cebará

Acepciones de Cebará como conjugación de cebar

Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de cebar
Categorías gramaticales y tiempos verbales de cebará explicados

  1. Dar o echar cebo a los animales para alimentarlos, engordarlos o atraerlos.
  2. Alimentar, fomentar, como echar aceite a la luz, leña al fuego, mineral al horno, etc.
  3. Poner en las armas y proyectiles que tienen carga explosiva, el cebo necesario para inflamarla.
  4. Poner fuego al cohete u otro artificio de pólvora.
  5. Hablando de máquinas o aparatos, ponerlos en condiciones de empezar a funcionar, como un sifón de líquido, una máquina de vapor dando vueltas con la mano al volante, etc.
  6. Tratándose de la aguja magnética, tocarla a un imán para darle o renovarle la fuerza.
  7. Fomentar o alimentar un afecto o pasión.
  8. Dar comida a un animal para engordarlo y aprovechar su carne o para atraerlo. fomentar [en una persona] un afecto o pasión. engordar un animal para aprovechar su carne
  9. Poner combustible en una lámpara, un horno u otro aparato. penetrar, agarrar [el clavo] en la madera [el tornillo] en la tuerca, etc. poner una máquina en condiciones de comenzar echándole combustible
  10. Hacer que una máquina o un utensilio empiece a funcionar haciendo una operación previa en ellos. encarnizarse, ensañarse, producir estragos.

Ejemplos con la palabra Cebará

El miércoles es el día de Mercurio. Cuando comienza el año en miércoles, es señal de grandes catástrofes marítimas, de muchos días de tempestad y relámpagos, de carestía de cereales y de que los reponches y las cebollas subirán mucho de precio, sin contar una epidemia que se cebará en los niños. ¡Pero Alah es más sabio!
Ver ejemplos de oraciones con la palabra cebará

Errores ortográficos comunes para cebará


© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba